
El frío trajo crisis energética: una semana sin GNC y siguen los cortes de luz en La Plata
El frío trajo crisis energética: una semana sin GNC y siguen los cortes de luz en La Plata
Facturas truchas: la contadora Foresio apuntó a una testigo y trató de desligarse de todo
El Gobierno le puso número al dólar para fin de año y a la inflación pero... ¿se lo creerá?
Gran revuelo por el nuevo escudo de Estudiantes: tras las críticas, ¿dan marcha atrás?
"Estrellas y Estrellados", hoy gratis con EL DIA: escándalos, farándula y la cartelera
Música, teatro, shows y más: la agenda para este finde en La Plata
Gimnasia rechazó otra oferta por Castillo: lo que pide el Lobo y lo que ofrece Lanús
Colapinto ya calienta motores para la primera práctica libre en Silverstone: horarios y dónde verlo
“Ladrones perfumados”: el delito dejó su impronta en La Loma
¡Asesinos! Envenenaron a un perro para entrar a robar en una forrajería
El Vaticano pisó el freno y salió a aclarar que Francisco no mintió
Elon Musk, inamovible como el más rico del mundo según Forbes
Manes dice que el único frente que cerró es con el cordobés Schiaretti
Choque cuádruple en Tolosa: tres camionetas y un auto involucrados
La viuda de “Lolo” Regueiro apeló el fallo a favor de un exfuncionario
Los números de la suerte del Viernes 4 de Julio de 2025, según el signo del zodíaco
Más docentes egresados, menos alumnos en la matrícula: otro drama en la educación
Rechazo a los cambios en las residencias y protesta de becarios
IMÁGENES. Tras años de abandono, pondrán en valor el Teatro del Lago de La Plata: así se verá
VIDEO.- La despedida más triste: así fue el último encuentro de Víctor y "Mancha" en el campo
La visita de Lula a Cristina: “Un acto político de solidaridad”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El grupo etario entre 20 y 40 años, amante de las reuniones y la diversión, inquieta a entidades como la OMS, ya que están vistos como aceleradores de casos
Un peligro. abrazos y ausencia de barbijos en medio de las canciones de un grupo de mariachis / AFP
¿Egoístas, irresponsables y peligrosos? Los jóvenes son señalados por entidades como la OMS y autoridades sanitarias como aceleradores de los rebrotes de coronavirus, pero son una población difícil de disuadir en pleno apogeo del verano boreal.
“Pregúntense: ¿realmente tengo necesidad de ir a esa fiesta?” Tras implicarlos directamente a los jóvenes a fines de julio, la Organización Mundial de la Salud (OMS) insistió días atrás, en boca de su director de emergencias sanitarias, Michael Ryan.
La llegada de las vacaciones y el levantamiento de los confinamientos han llevado a la salida en tropel de las personas entre 15 y 25 años, ansiosas de divertirse.
Los locales nocturnos son vistos por las autoridades sanitarias como nidos de COVID-19. Suiza, uno de los primeros países en reabrir sus discotecas, lo experimentó en carne propia.
En Ginebra, entre 40 y 50 por ciento de los casos detectados en las últimas dos semanas de julio “estuvieron ligados a personas que frecuentaron discotecas y bares, locales para bailar o donde la gente está muy junta”, deploró el profesor Didier Pittet, jefe del servicio de prevención de infecciones del hospital universitario de Ginebra.
En otros países, las discotecas siguen cerradas o reducidas a simples bares con sus pistas de baile prohibidas, como en Ibiza, una de las capitales mundiales de la fiesta.
LE PUEDE INTERESAR
Preocupa en España el aumento de los contagios
LE PUEDE INTERESAR
Florida: más de 600.000 casos de la enfermedad
Pero eso no detiene a los jóvenes con deseo de divertirse, que siguen reuniéndose al aire libre.
Cerca de Manchester, fiestas raves han congregado a entre 2.000 y 4.000 personas. En Londres, la policía se esfuerza en desmantelar fiestas ilegales, y en París el Bosque de Vincennes se convirtió en el epicentro de las “free party”, fiestas clandestinas de música electrónica, sin mascarillas ni distancia social.
Para los organizadores, como Antoine Calvino, “la fiesta es vital. Es un válvula de escape y una zona de tolerancia sin igual”.
En Alemania también hay alarma por lo que el jefe del instituto de referencia Robert Koch, Lothar Wieler, llama fiestas “temerarias”. “Aún cuando son jóvenes, estadísticamente menos susceptibles de estar gravemente enfermos, pueden infectar a sus familias”, advirtió.
El número de contagios, a menudo asintomáticos, aumenta. En Canadá, los menores de 39 años representan la mayoría neta de nuevos casos. Los jóvenes “no son invencibles” frente al virus, señaló la dirección de salud pública.
En todas partes, las autoridades buscan poner coto al fenómeno. España busca hacerle frente al problema. Según el epidemiólogo del Ministerio de Sanidad, Fernando Simón, los jóvenes son “un grupo más difícil de controlar”, con “un estilo de vida y unas ganas de vivir muy diferentes a otros”.
Sugirió vigilar e incluso imponer “algún mecanismo punitivo”, pero sin “demonizar a estas personas”.
Difícil de encontrar el balance para dirigirse a este grupo.”¿Qué han entendido” los jóvenes?, se pregunta el sociólogo Mariano Urraco, especialista en juventuds. Antes era “confinamiento, ahora libertad. Para ellos no se trata de libertad vigilada, sino total”, estima.
Luego de una campaña para advertir de los riesgos de los “botellones”, beber alcohol en la vía pública, la alcaldía de Madrid divulgó un video sobre la importancia de llevar barbijo, pese a que pueda ser incómodo.
Las imágenes muestran a un grupo de jóvenes bebiendo cerveza, luego una discoteca, una unidad de cuidados intensivos y al final una cremación, con la leyenda: “Hay cosas que dan más calor que una mascarilla. Protégete, protégenos”. (AFP)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí