Advertencia sobre la conectividad y educación

Edición Impresa

Tener conectividad “no es educación”, aseguraron especialistas en alusión a la propuesta de transformación de las aulas en “espacios digitales” sin docentes en la Ciudad de Buenos Aires, a la vez que alertaron que “no hubo una continuidad pedagógica este año”, por lo cual no se sabe “si los alumnos aprendieron”.

La decisión del gobierno porteñode abrir “espacios digitales” de las escuelas primarias y secundarias fue presentada ante el Ministerio de Educación de la Nación. La idea es albergar a 15 estudiantes por escuela con un formato de hasta dos horas y se empezaría por el nivel secundario.

Gustavo Zorzoli, ex rector del Colegio Nacional Buenos Aires, aseguró que de acuerdo a los datos de CABA “entre un 10 y un 12 por ciento de los alumnos tuvo una nula o mala conexión con su docente en estos cinco meses y están en riesgo muy alto de abandonar la escolaridad”.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE