Más de 23,3 millones de casos de coronavirus en el mundo

Los decesos por la enfermedad superan los 806 mil. En Latinoamérica el país más afectado sigue siendo Brasil. España vuelve a las restricciones de encuentros sociales

Edición Impresa

GINEBRA

Los casos de COVID-19 confirmados mediante pruebas de laboratorio y comunicados por los países a la Organización Mundial de la Salud (OMS) superaron ayer los 23,3 millones.

En las últimas 24 horas la base de datos de la organización ha registrado 253.963 nuevos casos.

A nivel mundial las muertes por coronavirus (denominado SARS-CoV-2) totalizan las 806.410, lo que representa 5.501 decesos más que el domingo.

América suma casi 12,4 millones de casos (medio millón más que hace solo cuatro días), mientras que Europa está por llegar a los 4 millones de infecciones acumuladas desde el inicio de la pandemia.

En América se registraron 139.000 casos en la última jornada, con Brasil que tuvo el mayor número de contagios diarios del continente (50.000), superando a EE UU (45.000), mientras que India -el tercer país con más casos del planeta- registró el número más alto de casos confirmados diarios (61.000) a nivel global.

EN ESPAÑA

En este marco Cataluña, una de las regiones más golpeadas por los rebrotes de coronavirus en España, anunció la prohibición de reuniones sociales de más de 10 personas, en un nuevo paso para contener la segunda ola de infecciones que sigue avanzando en todo el país, con más de 2.000 nuevos casos en las últimas 24 horas.

Por su parte, las autoridades de la sureña región de Murcia limitaron las reuniones a un máximo de seis personas cuando no son convivientes, mientras en la Comunidad de Madrid se recomendó restringir la actividad social.

Las distintas regiones de España están al frente de la gestión de los más de 1.000 rebrotes activos desde el final del estado de alarma a fines de junio y son las encargadas de adoptar las nuevas medidas de contención tras notificarse 19.382 contagios desde el fin de semana que elevan el total de infectados de coronavirus a 405.437 desde el inicio de la pandemia.

“Las cifras están creciendo de manera persistente”, aseguró el presidente catalán, Quim Torra, al informar sobre las nuevas restricciones que entrarán en vigor en la norteña región, donde en las últimas 24 horas se produjo un importante incremento de contagios con 1.788 casos más que el día anterior.

“Tenemos que pedir un nuevo esfuerzo para que, sí o sí, nos pongamos todos a trabajar y se puedan reabrir las escuelas”, subrayó Torra, en medio de una gran incertidumbre de la población respecto a si los niños podrán empezar las clases como está previsto, dentro de tres semanas.

El líder catalán insistió en que “el 70 por ciento de los contagios se producen por reuniones sociales”, por lo que decidió volver a prohibir las reuniones de más de 10 personas en toda Cataluña. (EFE y TÉLAM)

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE