La oposición salió a criticar a Alberto Fernández por no querer informar para quién trabajó antes de ser Presidente

El mandatario se negó a brindar los datos que le solicitó la Oficina Anticorrupción

Conocida la información de que Alberto Fernández se negó a informar los clientes para los que trabajó los tres años previos a que asumiera la Presidencia, como le solicitara la Oficina Anticorrupción (OA), desde la oposición salieron algunas voces a cuestionar la actitud del jefe de Estado.

Una de las que lo hizo fue la ex ministra de Seguridad durante el mandato de Mauricio Macri, Patricia Bullrich, quien a través de Twitter dijo que "si Alberto Fernández se niega a responder para quién trabajó antes de ser elegido Presidente, el mensaje que deja es pobre y peligroso".

"Debería dar el ejemplo, brindar la información a la Oficina Anticorrupción y evitar cualquier sospecha relacionada con su actividad anterior", agregó la presidenta del PRO.

También en su perfil en Twitter la que se refirió al tema fue precisamente la anterior titular de la OA, Laura Alonso, a través de una serie de comentarios. "Bien la OA siguiendo la línea histórica. Pésimo AF", fue el primer de los tuits.

En otro mensaje, Alonso remarcó que "en estos momentos toma dimensión no sólo todo el trabajo preventivo que hizo la OA sino, especialmente, que el Presidente Macri siempre se preocupó por cumplir con las mejores prácticas de transparencia", y agregó: "Si MM se negaba a una recomendación o pedido de la OA, sólo me hubiera quedado abandonar el gobierno. Alberto Fernández ningunea y prepotea a la Oficina Anticorrupción. Rompe todo con un argumento leguleyo pedorro. El que esconde, algo oculta!".

El diputado Juan Manuel López, de la Coalición Cívica, fue otro de los que se refirió al tema vía redes sociales. "Le dimos la oportunidad al Presidente de ser transparente y no la quiso. Ni bien asumió Fernández le pedí a la OA que le recomiende una declaración jurada de intereses donde informe quienes fueron sus clientes, se negó", dice el primero de los mensajes.

El legislador del espacio que es parte de Juntos por el Cambio indicó que "en julio Fernández mandó una moratoria inédita para uno de sus clientes, la empresa Oil Combustibles del Grupo Indalo de Cristóbal López. En agosto gracias a un acceso a la información nos enteramos de lo que se había negado en marzo. Todo más mucho más que opaco".

Y agregó: "Los conflictos de intereses se exteriorizan y se tramitan antes de que se conviertan en delitos. Le dimos la oportunidad al Presidente y no la quiso ¿Qué más tendrá para ocultar?".

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE