Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Información General |Una vez más

Postergan el lanzamiento del satélite argentino

Postergan el lanzamiento del satélite argentino

archivo

28 de Agosto de 2020 | 02:17
Edición impresa

La Comisión Nacional de Actividades Espaciales (Conae) informó ayer una nueva reprogramación del lanzamiento del satélite Saocom 1B, que estaba previsto para realizarse hoy, y aseguró que “la nueva fecha será comunicada a la brevedad”.

“Debido a la postergación de un lanzamiento anterior el #SAOCOM1B se reprograma a la siguiente fecha dentro de la ventana de oportunidades anunciada para fines de agosto”, comunicó la Conae a través de su cuenta de Twitter.

“La nueva fecha será comunicada a la brevedad. El satélite y el equipo están listos para lanzar”, agregó. El lanzamiento del Satélite Argentino de Observación Con Microondas (Saocom) 1B desde el centro espacial de Cabo Cañaveral, en Estados Unidos, estaba previsto para hoy, tras haberse reprogramado de su fecha inicial que era a fines de julio.

En octubre de 2018 fue lanzado el Saocom 1A que, con el 1B, tendrán, entre sus objetivos, medir -en cualquier condición meteorológica y hora del día- la humedad del suelo y aplicaciones en emergencias como la detección de derrame de hidrocarburos en el mar y seguimiento de la cobertura de agua durante inundaciones.

Este satélite, vale decir, estaba previsto en el plan estratégico que la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (Conae) diseñó en 1994. Construido sobre la infraestructura del Cóndor II que no fue desguazada y reteniendo a parte de los investigadores de la disuelta Comisión Nacional de Investigaciones Espaciales (CNIE), en la Conae confluyeron también científicos que venían con experiencias en la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA) y la empresa estatal rionegrina Invap.

El Saocom 1-B obtendrá y emitirá imágenes e información sobre los niveles de agua del suelo, fundamental para el agro.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla