
El FMI ahora cree que Argentina cerrará este año con un crecimiento económico menor al proyectado
El FMI ahora cree que Argentina cerrará este año con un crecimiento económico menor al proyectado
Gimnasia y un nuevo fracaso: Orfila, el reflejo de una dirigencia sin luces ni proyección
Javier Milei llegó a EE UU y se reúne con Donald Trump en la Casa Blanca
VIDEO. Cara a cara después del horror: La Toretto y su amiga fueron a Tribunales
VIDEO. ¡Morbo total! El cruce entre Wanda Nara y Maxi López en Masterchef: se tiraron un “carpetazo”
Estudiantes: el panorama de lesiones en las vísperas del clásico
En su último ensayo, Argentina cierra ante Puerto Rico: formaciones, hora y TV
La tapa de EL DIA de Estudiantes Campeón del Mundo 1968, el regalo perfecto
Qué se sabe el chico que mató al padrastro en La Plata para salvar a la madre
Hallan un cuerpo desmembrado y lo vinculan al femicida de Córdoba
Plomo y miedo en Berisso: un presunto ajuste de cuentas casi termina en tragedia
El entrenamiento “outdoor” gana terreno en las plazas de la Ciudad
Planteo en Agrarias por el voto de los graduados de una tecnicatura
Los números de la suerte del martes 14 de octubre de 2025, según el signo del zodíaco
En Guernica, una verduleria "viral" por sus precios fue clausurada: denuncian un cierre arbitrario
Sigue el suplicio por la falta de agua en barrios de la Región
La oposición convoca a interpelar a funcionarios en Diputados
"Si no aparecía Bessent, estábamos jodidos", afirmó Melconian
Un economista reveló cuantos dólares necesita Argentina para dolarizar
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El salto en la cantidad de muertos en La Plata fue una de las noticias más impactantes del día. Luego de los problemas técnicos que experimentó el ministerio de Salud bonaerense a la hora de cargar la información, los platenses recibieron los 30 nuevos fallecidos en una sola jornada, la más dolorosa de los cinco meses de pandemia.
De esta manera la cifra aumentó un 50 por ciento en apenas siete días. El miércoles de la semana pasada la Ciudad alcanzaba los 100 casos y hoy ya tiene 158. ¿Qué sucedió? ¿Todos murieron en las últimas horas?
EL DIA tuvo acceso a un material exclusivo: de los 30 nuevos fallecidos sólo dos son de ayer y hoy; los otros 28 murieron semanas atrás, algunos en el mes de julio.
Esta noticia, además, devolvió otro debate que lleva varios meses en la Argentina: diferencias entre una muerte por coronavirus que con coronavirus. Si bien al día de hoy los valores de óbitos no difieren extremadamente con los números de fallecidos de años atrás, que ahora todos sean cargados en el área COVID hace que el impacto sea mayor.
A propósito, el médico infectólogo Francisco Losino, del hospital Italiano de La Plata, le dijo a este medio que se debe diferencias la muerte atribuible al coronavirus y aquella que no.
LE PUEDE INTERESAR
EE.UU. compró casi la totalidad del stock de pruebas rápidas de 5 dólares de un laboratorio
LE PUEDE INTERESAR
Más de 400 contagios y 30 muertes por coronavirus en la Región
"Hay pacientes que ingresan con otras patologías a los centros de salud y mueren, pero luego se conoce el resultado positivo del test", ejemplificó y luego dio otro más: "Si ingresa una persona con un infarto también es hisopada y si se muere no es por el virus sino por su problema cardíaco, es lo que llamamos mortalidad no atribuible".
Hoy en día cada persona que se interna en La Plata debe ser hisopada. Algunos resultados tardan más que otros y por eso los médicos no saben qué poner en el acta de defunción. Pero si más tarde el resultado es positivo debe ser incluído en el listado COVID. Por eso dicho número incrementó los valores en La Plata.
Otro profesional de la medicina consultado por este medio afirmó que no está comprobada la fisiopatogenia del coronavirus "por eso el análisis tendrá que ser retrospectivo".
"Muchas personas que murieron en La Plata con COVID positivo es probable que se hubiesen muerto con otro virus o una gripe", continuó el mismo doctor.
Muchos de ellos murieron por diferentes patologías y el resultado positivo del test los ubicó en la casilla del COVID, pese a haber sufrido una muerte sin relación al virus.
De los nuevos 30 casos hay una persona que falleció el 11 de julio, otros el 17, 18 y 19 del mismo mes. Varios a finales de julio. Y la mayoría entre el 1ro y 12 de agosto. Pero todos cargados en la Sala de Situación que coordina el ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires, que se nutre de la información de doce regiones sanitarias bonaerenses.
LA SITUACIÓN EN CADA CENTRO DE SALUD PLATENSE
En los principales hospitales los reportes de fallecidos tampoco condicen con el aumento de casos a nivel de óbitos. En el San Martín, por ejemplo, la semana pasada habían fallecido allí 23 personas, que no necesariamente son platenses. Hoy la cifra se eleva a 28, es decir cinco más.
En el hospital San Roque, otro de los nosocomios donde se produjeron más decesos, el parte de hoy marca 26 pacientes, es decir tres más que la semana pasada.
Por su parte, en el hospital Rossi se informó que hasta la fecha murieron 14 personas (cuatro más que hace siete días), en el Gutiérrez fallecieron 4 personas en total y en el San Juan de Dios los muertos ascienden a 13 personas. Este fue el centro de salud que más creció en la cantidad en una semana: 5 casos.
En los privados, en el hospital Italiano no hubo información oficial pero fueron alrededor de 25 las personas que allí fallecieron con coronavirus, la mayoría de La Plata.
En el Instituto Médico Platense los fallecidos ascienden a 19 (18 tenía la semana pasada) y en el Instituto del Diagnóstico son 16 (13).
Por su parte, en el sanatorio Argentino murieron 7 personas en los últimos 40 días, en el Mater Dei 4 y en el sanatorio Los Tilos una persona.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí