Postergan el lanzamiento del satélite argentino
Edición Impresa | 28 de Agosto de 2020 | 02:17

La Comisión Nacional de Actividades Espaciales (Conae) informó ayer una nueva reprogramación del lanzamiento del satélite Saocom 1B, que estaba previsto para realizarse hoy, y aseguró que “la nueva fecha será comunicada a la brevedad”.
“Debido a la postergación de un lanzamiento anterior el #SAOCOM1B se reprograma a la siguiente fecha dentro de la ventana de oportunidades anunciada para fines de agosto”, comunicó la Conae a través de su cuenta de Twitter.
“La nueva fecha será comunicada a la brevedad. El satélite y el equipo están listos para lanzar”, agregó. El lanzamiento del Satélite Argentino de Observación Con Microondas (Saocom) 1B desde el centro espacial de Cabo Cañaveral, en Estados Unidos, estaba previsto para hoy, tras haberse reprogramado de su fecha inicial que era a fines de julio.
En octubre de 2018 fue lanzado el Saocom 1A que, con el 1B, tendrán, entre sus objetivos, medir -en cualquier condición meteorológica y hora del día- la humedad del suelo y aplicaciones en emergencias como la detección de derrame de hidrocarburos en el mar y seguimiento de la cobertura de agua durante inundaciones.
Este satélite, vale decir, estaba previsto en el plan estratégico que la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (Conae) diseñó en 1994. Construido sobre la infraestructura del Cóndor II que no fue desguazada y reteniendo a parte de los investigadores de la disuelta Comisión Nacional de Investigaciones Espaciales (CNIE), en la Conae confluyeron también científicos que venían con experiencias en la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA) y la empresa estatal rionegrina Invap.
El Saocom 1-B obtendrá y emitirá imágenes e información sobre los niveles de agua del suelo, fundamental para el agro.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE