
Conmoción en La Plata: un chico de 16 años mató al ex de su mamá a cuchillazos
Conmoción en La Plata: un chico de 16 años mató al ex de su mamá a cuchillazos
Las fotos del rehén con vínculos en La Plata secuestrado por Hamas y que hoy recuperó la libertad
¡Histórico! Hamás liberó a los 20 rehenes israelíes que sobrevivieron al horror en Gaza
El dólar oficial abrió la semana con una fuerte baja de $80 y se vende a $1.370 en el Banco Nación
Día del psicólogo y psicóloga: de profesión castigada a una de las más elegidas en La Plata
VIDEO Y FOTOS. La Toretto de La Plata, en Tribunales: "La prueba es tremenda"
VIDEO. El baile viral de Nancy Pazos que prendió fuego las redes sociales
El clásico Estudiantes vs Gimnasia, entre especulaciones y urgencias
Reconocen a Don Miguel Ignomiriello como Personalidad Destacada del Deporte de la Provincia
El regalo para Mamá encontralo en Baobab: 10% de descuento y 3 cuotas sin interés
El denunciante del escándalo de las fotomultas se quedó sin un rol clave
Sin clases mañana por un paro de los docentes: el impacto en las escuelas de La Plata
Super Cartonazo: pozo de $3.000.000, premio por línea y la chance de un auto 0KM
Entrega de equipamiento y puesta en valor de una escuela de Olmos
El premio Nobel de Economía, a quienes explicaron el crecimiento impulsado por la innovación
Planteo de profesionales químicos tras la explosión en una escuela
Un economista aseguró que Milei prepara una nueva convertibilidad
Otra muerte por el tránsito en la Región: los accidentes en 2025 provocaron 61 fallecidos
Adolescente de 14 años asesinada de un tiro en una fiesta clandestina en Bernal
Una reunión que marcó el arraigo y el auge del narcotráfico en la Región
Nico Vázquez rompió el silencio y contó todo sobre su relación con Dai Fernández: "Es la realidad"
Wanda: “Intenté ser discreta con mi enfermedad, pero la pasé muy mal”
Un mecanismo solidario incrementó jubilaciones de los agrimensores
La falta de presión y escasez de agua en Tolosa, una moneda corriente
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El presidente agradeció además a Kristalina Georgieva su intervención entre la Argentina y los bonistas
El presidente Alberto Fernández reveló esta noche que la vicepresidenta, Cristina Kirchner, y el ex ministro de Economìa Roberto Lavagna le aconsejaron que se "ablandara un poco" en el tramo final de la negociación con los bonistas.
"Reconozco haber sido un poco agresivo", con la oferta inicial, pero "hubo dos personas que me dijeron 'mirá el contexto y ablandate un poco: Cristina y Roberto Lavagna", contó el Presidente en declaraciones a C5N.
ALBERTO SOBRE GEORGIEVA: "VIO LA POBREZA EN SU NIÑEZ MUY DE CERCA"
En tanto, Fernández agradeció esta noche la intervención de la directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, para ayudar en las negociaciones con los bonistas, para renegociar la deuda.
"Gracias a Dios que en el FMI estaba Kristalina Georgieva", dijo el Jefe del Estado, en una entrevista concedida al canal de cable C5N.
La directora gerenta del FMI consideró hoy como un "paso muy significativo" el principio de acuerdo sobre la deuda alcanzado por la Argentina y los tres principales grupos de acreedores del país.
LE PUEDE INTERESAR
Fernández y la reforma judicial: "No busco venganza"
LE PUEDE INTERESAR
Reunión en la Rosada por la pospandemia en la provincia de Buenos Aires
En ese marco, Georigieva felicitó al presidente Alberto Fernández, al ministro de Economía, Martín Guzmán, y a los bonistas.
"Felicitaciones al presidente @alferdez, al ministro @Martin_M_Guzman y a los principales grupos acreedores de Argentina por llegar a un principio de acuerdo sobre la deuda del país", afirmó Georgieva en su cuenta de Twitter.
Fernández expresó que "ella ha sido muy importante también, es justo y debo reconocerlo, ella ha sido muy generosa con nosotros. Dentro de todo lo malo que me tocó, llegué y encontré un país defaulteado, con 53% de inflación, cuando quisimos poner en marcha el país vino la pandemia. Dentro de tanto malo, gracias a Dios que en el FMI estaba Kristalina Georgieva".
El Presidente resaltó: "el Papa Francisco me dijo que esa señora vio la pobreza en su niñez muy de cerca, y entiende muy bien qué es la pobreza. Explíquele que es lo que pasa en la Argentina que lo va a entender. Y tuvo toda la razón del mundo".
Fernández puntualizó que "el Papa es un buen consejero, es un argentino que conoce muy bien lo que pasa en la Argentina, sus curas villeros le cuentan lo que pasa en la pobreza de la Argentina y él lo entiende muy bien y lo siente mucho. Sus consejos a mí me han servido".
Respecto de la próxima negociación con el FMI por la deuda que mantiene el país con el organismo por unos 45.000 millones de dólares, el Presidente señaló: "imagino la negociación como fructífera, sobretodo por lo que me ha transmitido Kristalina Georgieva. Ella entendió lo que le pasaba a la Argentina. Ella vivió en la Bulgaria comunista, con todas las carencias de la Europa del Este en la época de la Unión Soviética. El Papa se refería a eso y tenía razón. Es una mujer muy sensible al problema social. No es una economista ortodoxa, es muy sensible a todo esto".
De cara al corto plazo, tras cerrar formalmente el acuerdo con los bonistas, el próximo paso del Gobierno en pos de la sustentabilidad será ir tras la renegociación del acuerdo con el FMI, al que la Argentina le adeuda unos 45.000 millones de dólares tomados entre 2018 y 2019.
El ministro de Economía, Martín Guzmán expresó que el nuevo plan que se negociará con el FMI será un programa diseñado por el Gobierno argentino, que tendrá "condiciones que no resulten recesivas" para la economía del país.
Guzmán señaló que el nuevo programa con el FMI deberá darle al Gobierno aire suficiente para el diseño de políticas para la reactivación de la economía, en el marco de la pandemia.
El último acuerdo que la Argentina suscribió con el FMI se encuentra suspendido, y la Argentina buscará renegociar otro programa donde una de las alternativas de máxima es obtener un acuerdo con un flujo de desembolsos netos favorables al país, que le permitan repagar el préstamo y a la vez acelerar la recuperación y la estabilización macroeconómica, según especulan economistas del sector privado.
Hasta el momento, el FMI, a través de su vocero Gerry Rice, sostuvo que la Argentina no había solicitado ningún programa con el FMI, a la espera del resultado de la negociación con los privados.
El FMI realizó para la Argentina durante el 2020 dos análisis técnicos de sustentabilidad donde se determinó que el alivio debía ser de entre 50.000 millones y 80.000 millones de dólares para tornar al endeudamiento del país en sustentable.
El acuerdo alcanzado con los bonistas privados bajo ley extranjera supone un alivio en torno de los 35.000 millones de dólares, según los últimos cálculos de los mismos acreedores.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí