Piden que se investigue la red detrás de los senegaleses

Edición Impresa

La Municipalidad presentó ayer una denuncia en la Justicia Federal, para que se investigue una presunta red que funcionaría detrás de los vendedores ambulantes senegaleses, señalando los delitos de “asociación ilícita”, “falsificación y reproducción de marcas”, “encubrimiento de contrabando” y “evasión tributaria”.

Según explicó a EL DIA el secretario de Seguridad de la Comuna, Darío Ganduglia, la presentación es el resultado de una investigación que la Comuna realizó en el último mes y que se suma a anteriores denuncias en el mismo sentido. E indicó que entre las pruebas que el Municipio aportó en la denuncia, radicada en el área de competencia del juez Adolfo Ziulu, figuran “una decena de direcciones de depósitos donde se guardaría mercadería proveniente de contrabando y patentes de autos de personas señaladas como parte de una red que, presumen, podrían incurrir en la explotación laboral de inmigrantes senegaleses”.

El funcionario estimó que en los últimos dos años se ha incrementado la presencia de senegaleses que se dedican a la venta ilegal en La Plata, que alcanzarían hoy unas 200 personas. Y añadió que, en el marco de una mesa de trabajo conjunta con los gobiernos provincial y nacional, se requirió al área de Migraciones que se aboque a la “regularización de su situación en el país”, dado que la mayoría sólo cuenta con “un permiso precario, que propicia sus limitaciones para integrarse a la sociedad y a la actividad laboral legal”.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE