
Facturas truchas: la carta que jugó Foresio contra una exempleada espera por una definición
Facturas truchas: la carta que jugó Foresio contra una exempleada espera por una definición
Polémica por la declaración de la jueza Servini sobre Cristina
VIDEO. El peronismo bonaerense, en medio de una dura disputa interna que no cede
El Suple de Fútbol Infantil Femenino, hoy gratis con EL DIA: fotos, resultados y más
Otra participante desde La Plata en La Voz: Patricia Coronel sorprendió cantando "A esa"
Se supo: los chats de los vecinos del Chateau Libertador durante el escándalo de Wanda Nara
Para los más chicos, "La oveja Lani": un libro con sonido, para pintar y ¡viene con crayones!
Cuenta DNI activó un descuento especial este miércoles 2 de julio: rubro, reintegro y tope
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Internaron de urgencia a Pepe Cibrián: crece la preocupación por su salud
No hubo acuerdo: el ex chofer de Mirtha demanda a la diva de la TV
Becas, reglamento y más: uno por uno, los cambios que ya rigen para las residencias médicas
Llegó la ola polar y subió la leña: entre 250 mil y 350 mil pesos la tonelada
Piquetes por cortes de luz en la periferia de la Ciudad: qué dice Edelap
Ringuelet: saltan un paredón de 2 metros para saquear una casa
Actividades: concursos literarios, acrobacia, tecnoadicciones y “El goce de la crueldad”
Los números de la suerte del miércoles 3 de julio de 2025, según el signo del zodíaco
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Anunció una adhesión del 93,5 por ciento a su oferta. Este nivel de aceptación permite concretar el canje y salir del cese de pagos para comenzar a normalizar la economía
El Gobierno anunció que logró una adhesión casi plena a su oferta para reestructurar bonos de ley extranjera por unos 66.000 millones de dólares, un nivel de aceptación suficiente para concretar el canje y salir así del cese de pagos y comenzar a normalizar una economía muy golpeada.
Tras poco más de cuatro meses de negociaciones con poderosos fondos de inversión, el país consiguió un aval del 93,55 por ciento a su propuesta de reestructuración, por encima de los umbrales mínimos requeridos legalmente para imponer el canje aún a los acreedores que no hubieran dado su consentimiento. Por la activación de las cláusulas de acción colectiva, el porcentaje se elevó al 99 por ciento, indicó el ministro de Economía Martín Guzmán.
“Despejamos un obstáculo. En breve, espero que despejemos el obstáculo de la deuda con el Fondo Monetario Internacional (FMI)”, dijo el presidente Alberto Fernández, en un acto en el que estuvo acompañado por la vicepresidenta Cristina Kirchner, que no pisaba la Casa Rosada desde diciembre pasado.
Según el Gobierno, el canje, que se concretará este viernes, permitirá que Argentina tenga un alivio de la deuda en la próxima década de 37.700 millones de dólares y que la tasa de interés promedio que paga por los bonos emitidos baje del actual 7 por ciento al 3,07 por ciento.
El Presidente describió el proceso de negociación como “un parto”, y celebró poder salir del “laberinto” del endeudamiento y el cese de pagos en el que se encontraba “encerrado” del país desde 2018.
En el acto, Guzmán, quien comandó las negociaciones con los tres mayores grupos de acreedores, destacó que el canje de bonos de ley extranjera, junto con la inminente reestructuración de los bonos en dólares de ley local por 41.714 millones de dólares, pone al país en una situación “muchísimo más sana y más sólida”.
El ministro aseguró que se generará un “alivio” al sector público “fundamental” para aplicar las políticas necesarias para el desarrollo del país, cuya economía arrastra dos años en recesión con altos índices de inflación, un escenario que se ha agravado por la pandemia de COVID-19, con fuerte aceleración del déficit fiscal y un PIB que caería este año el 12,5 por ciento, según pronósticos privados.
Guzmán señaló que al canje permite también generar condiciones de estabilidad cambiaria y de mejor financiación para el sector privado.
“Ahora estamos pudiendo pensar en otra Argentina. Esta Argentina, que todavía pelea contra la pandemia, puede empezar a pensar en su futuro y cómo construirse”, sostuvo el Presidente. Y aseguró que el objetivo inmediato será el de mayor producción y trabajo, incentivando las inversiones y las exportaciones.
El mandatario destacó el “enorme esfuerzo” que hizo su Gobierno para convencer al mundo de que el país debía reestructurar la deuda “sin condenar a la postración” a los argentinos y agradeció el respaldo internacional logrado en la negociación con los acreedores privados.
En particular, expresó su gratitud al Papa Francisco, que ha ayudado “silenciosamente”; al presidente de México, Andrés Manuel López Obrador; al primer ministro de Italia, Giuseppe Conte; al presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez; a la canciller alemana, Angela Merkel; y al presidente de Francia, Emmanuel Macron. También agradeció especialmente a la directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva.
“Suena raro, pero Kristalina Georgieva también ayudó mucho a que Argentina encuentre este resultado. Y uno debe agradecerle el esfuerzo que hizo hasta aquí”, afirmó.
El Gobierno de Fernández solicitó formalmente el pasado miércoles al Fondo el inicio de negociaciones para refinanciar la deuda por unos 44.000 millones de dólares que el país suramericano tiene con ese organismo.
Guzmán reiteró que Argentina no puede pagar al FMI esa deuda entre 2021 y 2024, tal como se acordó en 2018, por lo que se busca un nuevo acuerdo que otorgue al país financiación para poder cancelar los compromisos con el organismo.
“Básicamente, refinanciar esas deudas y así poder tener más tiempo para ir recuperando la economía y generando la capacidad de pago consistente con los compromisos que se van tomando”, añadió.
El Gobierno busca refinanciar la deuda por U$S 44.000 millones que tiene con el FMI
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí