La calculadora libertaria, interrogantes y las lecturas peronistas del resultado
La calculadora libertaria, interrogantes y las lecturas peronistas del resultado
Argentina ante el espejo: el dólar, las urnas y la búsqueda de un nuevo equilibrio político
Caras conocidas, nuevas tensiones, la presión externa y los desafíos clave a atender
Elecciones legislativas: Milei pone a prueba su gestión y se reordena el mapa político
El Senado renueva 24 bancas y los gobernadores buscan centralidad
El relevancia del nuevo mapa que se conformará en la Cámara de Diputados
La Provincia define el reparto de 35 bancas en la Cámara de Diputados
La Plata frente al estreno de la Boleta Única: dudas y temores
Cómo llega la economía a la elección y cuáles serán los desafíos del lunes
Dólares para el finde, la tendencia que juega en la jornada de elecciones
Preppers platenses: los que se alistan para sobrevivir a cualquier catástrofe
La “isla número once” de Cabo Verde florece en Ensenada, y palpita la ilusión del Mundial
El dólar y las urnas, en la góndola: precios en alza y productos en falta
VIDEO. Más agua y menos luz: secuelas de la segunda parte de la tormenta
La temible araña del banano: ¿Es posible que llegue a nuestra región?
Serie A: Nápoli bajó al Inter de Lautaro y se subió a lo más alto
Gran Premio de Ciclismo en Magdalena: un día entre deporte, naturaleza y turismo
¿Qué leen los platenses?: romance juvenil, autores locales y los “comerciales”
Trabajar bajo amenaza: otro brutal robo a un taxista en la Región
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Nicolás Picón*
Nicolás Picón*
El Indicador de Actividad Económica de La Plata (IAELap), desarrollado desde el Laboratorio de Desarrollo Sectorial y Territorial de la Facultad de Ciencias Económicas de la UNLP nos muestra, trimestre a trimestre, el sendero que atraviesa la actividad económica del Partido.
Los desequilibrios macroeconómicos acaecidos durante los dos últimos años hicieron mella sobre los sectores comerciales y productivos, y sumado a ello, hoy día, el freno abrupto de la actividad producto de las medidas de aislamiento golpea con fuerza la ya frágil economía platense.
La última encuesta realizada al sector comercial en agosto de este año mostró los impactantes efectos del freno económico producto de la pandemia, con caídas de 42% en términos reales. El indicador, completa el panorama y evalúa cómo afectó la crisis sanitaria al resto de los sectores económicos de la Ciudad.
La medición de IAELap, arroja una caída de 22% interanual en la actividad económica para el segundo trimestre de 2020. Sobre un total de 18 sectores individualizados sólo dos presentan variaciones positivas, administración pública y Bancos.
El rubro al que la situación sanitaria afectó más fue el inmobiliario, con una caída de 92% en las compraventas de propiedades. Durante abril y parte de mayo el Registro de la propiedad se encontraba cerrado, razón que explica parte de este valor, sin embargo, no hay que olvidar, el elevado valor en dólares de las propiedades, el nulo acceso al crédito para vivienda y la merma de la actividad comercial y de ingresos de la ciudad como factores explicativos adicionales.
Otros sectores que también sufrieron un impacto devastador en su actividad son los ligados a la vida social, como hotelería y restaurantes (-73%) y servicios comunitarios y domésticos (-69%). Asimismo, un sector muy ligado al inmobiliario, la construcción también debió frenar la actividad durante el segundo trimestre del año, y experimentó una caída de 64%.
Las características productivas de La Plata, donde existe una fuerte presencia del sector público (al ser capital administrativa de la Provincia) generalmente actúa de amortiguador en las crisis económicas. Los sueldos de los empleados públicos experimentan más estabilidad frente a los shocks económicos y el gasto sirve de sostén a la actividad. No obstante, las características del fenómeno COVID imposibilitaron que este amortiguador cumpla su función, puesto que aún con los trabajadores del sector público cobrando su sueldo, los mismos no pudieron disponer libremente del mismo por las restricciones a la oferta (industria y negocios cerrados y falta de transporte).
La evidencia de los datos es clara: estamos enfrentando la peor crisis de la actividad económica que haya vivido nuestra Ciudad. Encontrar el camino de salida esta vez no sólo depende de decisiones gubernamentales, sino también de encontrar una solución a la crisis sanitaria. De esta manera, una vez sea seguro liberar las restricciones a la oferta, podrá diseñarse una política que ayude a la demanda a recuperar impulso.
* Mg. en Finanzas Públicas. Coodinador IAELap (FCE. UNLP)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí