Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
La Ciudad |Trabajan un 40 por ciento menos que antes de la pandemia

Peluquerías con menores ingresos, más costos y fuertes protocolos en la atención

A más de un mes de la reapertura el rubro busca alternativas para sobrevirir y dar batalla en un contexto con serias dificultades

Peluquerías con menores ingresos, más costos y fuertes protocolos en la atención

las peluquerías trabajan mucho menos que antes de la pandemia por diferentes factores / el dIa

7 de Septiembre de 2020 | 02:01
Edición impresa

Las peluquerías reabrieron hace poco más de un mes, pero la actividad marcha a paso muy lento y en el sector se reconoce que a raíz del protocolo – que obliga a dar turnos espaciados -, al aumento de los insumos y al temor que todavía hay entre los clientes, se trabaja un 40 por ciento menos que antes de la pandemia.

En todas las peluquerías relevadas por EL DIA se respeta el protocolo de manera estricta, porque es lo que exige el Municipio, pero también para ofrecer el servicio en un ámbito cuidado para resguardo de quienes van a atenderse y de los peluqueros.

Desde su salón de calle 47, Juan Pablo Flores asegura que los turnos son espaciados para que no se junte mucha gente en el local, pese a que tiene 400 metros cuadrados y 22 puestos de atención, y para realizar una exhaustiva higiene cuando un servicio se termina. “Es innegable que el trabajo ha bajado, fundamentalmente por el panorama económico”, afirma.

Para trabajar de manera segura Juan Pablo colocó paneles divisorios cada dos espejos y en el sector de hombres en lugar de trabajar 4 peluqueros, lo hacen 2; ninguno realiza más de 3 o 4 trabajos por día. Además siempre están con barbijos y guantes y los turnos se dan cada hora u hora y media, eso depende de lo que se quiera hacer el cliente.

Si bien el comerciante al principio de la cuarentena compró diferentes productos previendo que iban a aumentar, afirma que en los últimos meses hubo incrementos de entre el 20 y el 30 por ciento. “Hay un kit de productos premium que estaba en febrero 21.000 pesos y ahora se fue a 38.500 pesos, eso es algo que influye en el costo”, agrega.

Eso es indudable, los costos aumentaron mucho y hay menos trabajo. Así lo reconocen en un salón cercano a la Plaza Moreno que atiende de 9:30 a 18. “Se perdieron las clientas espontáneas, esas que por ahí pasaban por acá y entraban, por protocolo toda la atención es con turnos y nos vimos obligados a reducir el personal”, asegura el peluquero consultado por EL DIA y agrega que todos los productos con los que trabajan aumentaron dos veces en los últimos meses y en un 30 por ciento.

El panorama está complicado y eso es algo que en mayor o menor medida afecta a todos, aún a las firmas de extensa trayectoria en la ciudad.

Por caso, en el salón de 550 metros cuadrados que se desarrolla en tres plantas, en calle 50, Roberto explica que allí es sencillo respetar la distancia social, hay 9 baños, se remodeló el ambiente y se colocaron acrílicos divisorios, pero aun así hay clientas que tienen temor de salir de sus casas.

“Hay alcohol en gel, máscaras, después de cada trabajo se desinfectan los equipos, parece un quirófano, además somos muy estrictos con los turnos, pero igual hay menos clientas”, afirma Roberto.

En ese local liderado por Jorge Sánchez se les pide a las clientas que no lleven carteras, libros, notebooks y, en caso de que vayan con objetos personales, los guardan en una bolsa descartable hasta que se retiran del salón. También se sacaron las revistas para evitar que sean objetos que pasan de mano en mano y se eliminó el café de cortesía, solo se ofrece agua y en vasos descartables.

“Les tomamos la temperatura a las clientas cuando ingresan al salón y aunque sea algo que insume mucho dinero, nos ajustamos a todos los protocolos con los productos necesarios; pero las expectativas en esta actividad no son buenas”, apunta Roberto.

NI bien se retomó la actividad en ese lugar se trabajó con lista de espera, sin embargo ahora se trabaja lo justo. “Jorge tiene 40 años en la profesión y muchas clientas de toda la vida, antes incluso hacían fila en la vereda hasta que él llegaba, pero con la pandemia podemos decir que se trabaja la mitad”, añade Roberto.

Allí se trató de no aumentar los precios de los servicios, pero se aplicaron ajustes cuando se requieren productos porque todos modificaron su valor en relación con el dólar.

Con 43 años de oficio, Marta asegura que en su peluquería de calle 59 casi 10, trabaja un 20 por ciento de lo que trabajaba antes de la cuarentena. “Yo puedo tener de a una persona en el local y por ejemplo una tintura y secado me lleva una hora y media, antes atendía entre 15 y 20 personas y ahora, a unas 6”, cuenta.

La peluquera solo atiende a clientas porque quiere minimizar todo riesgo. Para cuidarse usa barbijo, camisolín, también dispone de esa indumentaria protectora para las clientas, atiende con barbijo y guantes y en su local dispone de una alfombra sanitizante y de alcohol en gel.

“La gente tiene miedo de salir de su casa y también hay problemas económicos, por eso espero que todo mejore porque cuando a un sector le va bien, nos va bien a todos”, concluye.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$650/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6100

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$500/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3950

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$500.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $3950.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla