
Cumbre del PJ bonaerense en San Vicente, con referentes de "peso": avanzan con el armado de listas
Cumbre del PJ bonaerense en San Vicente, con referentes de "peso": avanzan con el armado de listas
YPF: los demandantes buscan dialogar con el Gobierno para llegar a un acuerdo
Lanzan en La Plata un plan de pagos para deudores de tasas municipales: a qué aplica y vigencia
"Aulas heladas" en La Plata: docentes pidieron por la calefacción en las escuelas
Violencia de género: Fabiola Yañez pediría 12 años de prisión para Alberto Fernández
También aumentaron las multas de tránsito: cómo quedaron los nuevos montos
VIDEO. Los aberrantes mensajes del falso médico de La Plata para captar adolescentes
Con casi -5º, La Plata transita el día más frío del año: cuándo afloja la ola polar
La Plata se tiñó de blanco por la gran helada: enviá tus fotos y videos al WhatsApp de EL DIA
Para los más chicos, "La oveja Lani": un libro con sonido, para pintar y ¡viene con crayones!
Aumentó la cuota social en Gimnasia: los nuevos valores, con la asignación de aguinaldo incluída
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Aún hay quejas en barrios de La Plata por falta de luz, en medio de la ola de frío polar
Ensenada y Berriso, con complicaciones por falta de agua en diferentes barrios
YPF aumentó el precio de todos sus combustibles: los nuevos valores en La Plata y la Región
GNC en La Plata: qué estaciones de servicio expenden, pese a las dificultades
Sicardi-Garibaldi: quedó conformada la Junta Comunal y supervisan obra vial clave
Anses confirmó un nuevo bono para los jubilados en julio 2025: quiénes lo cobran
Baby Etchecopar destrozó a Wanda Nara por el escándalo en el Chateau
Cuenta DNI en julio 2025: cuándo se activa la promo más esperada por los usuarios
VIDEO. María Eugenia Talerico: “Veo una Provincia abandonada”
VIDEO. Arrancó el debate para regular el uso de Uber en la Ciudad
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Se refiere a una ordenanza sobre la intervención en el parque Martín Rodríguez, uno de los focos de atención de los ambientalistas
se conoció otra medida judicial sobre la obra de la autopista/ el dia
El reclamo de vecinos y organizaciones de Ensenada con el patrocinio de abogados de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de La Plata por la protección del Parque Martín Rodríguez, que se opone a la realización de la obra de enlace de la Autopista Ricardo Balbín con la Ruta 11 sobre la cual busca avanzar Vialidad Nacional, obtuvo recientemente un fallo favorable de la Suprema Corte de Justicia bonaerense. De este modo, esos trabajos no podrían llevarse a cabo.
En una resolución referida a una medida cautelar, el máximo tribunal provincial ordenó la suspensión provisoria de la ordenanza 4234/16, emitida por el municipio ensenadense, hasta tanto se dicte una sentencia definitiva en torno al conflicto. La Justicia hizo lugar así al planteo de los ambientalistas que sostienen que “el daño ambiental que podría generase sobre el Parque Gobernador Martín Rodríguez si se ejecuta la obra que autoriza la construcción de la autopista, sería de imposible reparación ulterior”.
Para los reclamantes, la ordenanza en cuestión “se limita a derogar otras ordenanzas anteriores dejando sin protección a las áreas que se encontraban preservadas por la antigua normativa y con el único propósito de autorizar la construcción de un tramo de aproximadamente dos kilómetros de la autopista Ricardo Balbín, que atravesará al Parque Rodríguez”.
En ese sentido, los asambleístas anteponen la ordenanza 1895/95 que declaró “Áreas Naturales a las costas del Río de La Plata y sus canales adyacentes del distrito, entre estos, el Parque Martín Rodríguez con el fin de conservar los recursos naturales allí existentes y proteger al medio ambiente del impacto negativo causado por el uso humano de tales espacios.
La traza que se ha planificado para el enlace de la Autopista con la Ruta 11 abarcar una obra de más de 11 kilómetros. “Los fondos del tesoro nacional están disponibles y la inversión comprende cerca de 10 mil millones de pesos para la totalidad de la obra”, indicaron desde Vialidad Nacional.
El último proyecto sobre el que se trabajó contempla que la traza de la autopista continúe desde la rotonda de Diagonal 74 a través del Parque Martín Rodríguez, avanzando luego sobre pilotes por encima del canal de conclusión de El Dique, para una vez atravesada la avenida 60, seguir en forma de terraplén en diagonal hasta la Avenida Presidente Perón y continuar en paralelo a la avenida 122 hasta su empalme con la Ruta 11 en Berisso.
LE PUEDE INTERESAR
Se profundiza la caída en las ventas en comercios minoristas
Los trabajos incluyen no sólo la extensión del enlace vial troncal sino la creación de nuevos nodos de distribución vehicular en sus futuros cruces con los caminos Rivadavia y la avenida del Petróleo Argentino, lo que, a su vez, mejorará la conectividad de sectores estratégicos, como el Puerto La Plata y la refinería de YPF, apuntan desde Vialidad Nacional.
La medida judicial se conoce a pocos días de la audiencia pública provincial impulsada por el Organismo Provincial para el Desarrollo Sostenible (OPDS), que está prevista para el próximo 21 de septiembre, de manera remota, a través de la plataforma cisco Webex, y se transmitirá en vivo por el canal Youtube OPDS- Ambiente Provincia.
El objeto de la Audiencia será la exposición y desarrollo del Estudio de Impacto Ambiental y los avances de la obra. Los interesados en participar en la Audiencia Pública Telemática y a los fines de hacer uso de la palabra, se deberán inscribir con una antelación de hasta cinco (5) días previos a la fecha de celebración de la misma, de manera libre y gratuita.
El estudio de impacto ambiental que se someterá a la audiencia es de 2014, según confirmaron fuentes del OPDS.
La audiencia será presidida por Luis Couyoupetrou, director provincial de Evaluación de Impacto Ambiental.
Desde Vialidad nacional apuntaron que “mientras se resuelve la cuestión judicial y ambiental de la extensión de la autopista, está previsto realizar los trabajos complementarios en los caminos Rivadavia y Vergara, con la posibilidad de llegar al enlace con el segundo tramo de la extensión prevista”.
Esos trabajos no tienen fecha de inicio, pero se estima que podrían extenderse por un plazo de entre 14 y 16 meses.
La extensión de la Autopista Balbín se anunció como parte de un plan vial para la provincia de Buenos Aires, con el objetivo de reactivar la obra pública.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí