Los nuevos términos de WhatsApp: empieza a venderle tus datos a las empresas

La actualización que hizo en los últimos días WhatsApp de sus Términos de Servicio y la Política de Privacidad, por primera vez en cuatro años, dejó en claro que su propósito es meramente comercial. ¿Por qué? Simplemente porque su motivo es vender nuestros datos a las compañías.

De esta forma, no sólo permitirá que algunas empresas nos envíen mensajes a través de la app, sino que Facebook -que la compró en 2014 por 22 millones de dólares- ofrecerá anuncios personalizados teniendo en cuenta esos datos que surgirán de WhatsApp.

"Hoy actualizamos los Términos de Servicio y la Política de Privacidad de WhatsApp por primera vez en cuatro años, como parte de nuestros planes para probar alternativas de comunicación entre usuarios y comercios en los próximos meses", dice el texto que nos aparece por estos días en nuestros teléfonos celulares, donde debemos dar conformidad a las nuevas directivas si es que queremos seguir utilizando esa aplicación.

Y pone un ejemplo para explicar el funcionamiento: "Por ejemplo, muchos de nosotros recibimos mensajes de texto o llamadas por parte de nuestro banco alertándonos sobre una transacción fraudulenta, o bien, notificaciones de una aerolínea informándonos que nuestro vuelo está retrasado. Nos gustaría que probaras estas funciones en los próximos meses. Y al conectar tu número con los sistemas de Facebook, este podrá ofrecerte mejores sugerencias de amistades y mostrarte anuncios que te resulten relevantes".

Lo cierto es que Facebook, que es dueño de WhatsApp, pone de manifiesto que la privacidad de sus usuarios sigue siendo primordial, y que las conversaciones que mantengas con tus contactos seguirán siendo privadas, aunque todo lo demás lo pone a disposición de sus clientes.

Cabe aclarar que aunque colaboremos con Facebook en los próximos meses, los mensajes cifrados continuarán siendo privados y nadie más podrá leerlos. La conclusión es que éste es sólo el primer paso de la red social para monetizar un servicio de mensajería con más de 1000 millones de usuarios activos. ¿Qué vendrá después? Esa pregunta se responderá con el paso del tiempo.

 

WhatsApp
vende
datos
facebook

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE