
Facturas truchas: Foresio rompe el silencio ante la Justicia en medio del escándalo
Facturas truchas: Foresio rompe el silencio ante la Justicia en medio del escándalo
Se extiende el corte del suministro de GNC en estaciones de la Región
No los freezó ni el frío: por qué los dólares siguen su escalada
Los profesionales, a la escuela: la tarea de escribir con más claridad
Conmoción mundial: murió Diogo Jota, futbolista del Liverpool, tras chocar con su auto en España
Clausura en acción: uno por uno, así se refuerzan los equipos argentinos
Flor Peña sobre Tinelli: “A mi hijo y a mí nos debe plata, estamos esperando”
El nuevo desarrollo de Yacoub: un homenaje a la elegancia europea en el corazón platense
Dolor en La Plata por la muerte del arquitecto y docente Tomás Oscar García
Noche de horror y espanto: un docente herido tras un feroz asalto
Elevaron a juicio oral la causa que investigó el crimen de Kim Gómez
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Apuntan a la “industria del juicio” por el “aluvión” de demandas laborales
Máxima, la reina todoterreno: del glamour real al ambo y la cofia violeta
¡León, aprovechá y vení!; El Papa iría a Brasil: ¿y Argentina?
Cavallo advierte por el freno de la economía y vuelve a hablar de cepo
Mientras visitaba a su pareja, la casa fue blanco de un saqueo
Inquieta en el país el brusco aumento de los casos de tuberculosis
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Agrupaciones kirchneristas marcharon por la 9 de Julio y fueron hasta Tribunales para revolear cientos de plásticos con desperdicios
Llenaron de basura la entrada a la corte suprema/web
Agrupaciones políticas y organizaciones sociales marcharon ayer por el centro porteño en dirección al Palacio de Tribunales para exigir la libertad de la dirigente jujeña Milagro Sala, al cumplirse cinco años de su detención.
La marcha partió a las 12 desde la calle Alsina y avenida 9 de Julio y finalizó frente al edificio del Máximo Tribunal de Justicia, en Talcahuano y Tucumán. Bajo la consigna “La Corte, basurero de la democracia”, arrojaron cientos de bolsas de basura por encima de las vallas en la entrada de la sede judicial.
Alrededor de las 13 los manifestaban habían copado las inmediaciones del Obelisco, en avenida 9 de Julio y Corrientes, generando un caos vehicular en ese punto neurálgico de la ciudad.
Milagro Sala está detenida en su casa y ella y distintos dirigentes kirchneristas la consideran una presa política. “Seguimos presos, los que nos gobiernan tienen que cambiar las cabezas”, había dicho en agosto pasado. “Me considero una presa política. Primero de Gerardo Morales (gobernador de Jujuy), después de (Mauricio) Macri y ahora de la democracia”, agregó. Al presidente Alberto Fernández le molesta que le hablen de “presos políticos” en la Argentina y señala que lo que hubo durante el macrismo fueron “detenciones arbitrarias”.
Uno de los convocantes fue el referente de La Cámpora y ministro de Desarrollo bonaerense Andrés “Cuervo” Larroque, quien tuiteó la convocatoria diciendo: “La Corte que la corte”, según Infobae.
A pesar del reclamo del sector ultrakirchnerista, el presidente Alberto Fernández ya había descartado la posibilidad de un indulto a Milagro Sala y los demás presos K en el mes de junio. “Si quieren indultar a los procesados, eso es una amnistía y depende del Congreso”, señaló.
LE PUEDE INTERESAR
Todas las marcas ya subieron un 3,5% los combustibles
Y explicó: “El indulto para mí es una rémora monárquica que quedó en la Constitución. Era un derecho que tenían los reyes de perdonar a quien había sido condenado y en esos términos se transfirió a la Constitución, que impone algunas limitaciones. El Presidente puede indultar a los que han sido condenados, por lo tal no borra la condena. Si quieren indultar gente que está procesada, no existe ese instituto, eso es una amnistía y depende del Congreso, no depende de mí. Para que haya indulto, tiene que haber alguien condenado”.
Precisamente, en la Corte Suprema existen recursos de la defensa de la dirigente condenada en busca de revertir su situación judicial. Su defensa pretende que la Corte acepte el recurso de queja presentado por los abogados de Milagro Sala, anulen el juicio en su contra conocido como “pibes villeros” y ordenen la libertad inmediata.
Sala fue arrestada en 2016 por un acampe frente a la sede del gobierno jujeño.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí