
La casa por la ventana: ahora EE UU promete U$S40.000 millones para "rescatar" a Argentina
La casa por la ventana: ahora EE UU promete U$S40.000 millones para "rescatar" a Argentina
Entre el pragmatismo y el riesgo: por qué el mundo financiero apoya a Argentina
Micros más caros en La Plata desde noviembre: a cuánto se iría el boleto
“Hells Angels” en La Plata, capítulo 2: viaje escolar a Berazategui y el sábado en Berisso
Irrumpió armado en una pizzería de La Plata y desató el terror entre los clientes
Un candidato a diputado nacional murió en vivo durante un debate en streaming
Elecciones 2025: cómo se vota con la Boleta Única Papel y las multas por no votar o sacar fotos
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Jueves con Sol y máxima de 28º en La Plata: ¿cuándo llegarían las lluvias?
Por un simulacro de emergencia recomiendan evitar la zona de 60 y 122
La tapa de EL DIA de Estudiantes Campeón del Mundo 1968, el regalo perfecto
¡Vamos los pibes! La Sub 20, finalista: Argentina le ganó a Colombia, sacó chapa y sueña
¡Atención! Demoras en el Tren Roca que une La Plata con Constitución: ¿qué pasó?
Repudio total: un adolescente se disfrazó de una mujer abusada en su viaje de egresados en Bariloche
Colapso del depósito de Aloise: revelan cómo arrancó el fuego y descartan el ataque intencional
Un conductor perdió el control y chocó contra un semáforo frente a la Estación de La Plata
Cuenta DNI del Banco Provincia: jueves de descuento en un supermercado de La Plata
Sol y mosquitos: advierten sobre el uso de protector y repelente
Uruguay legalizó la eutanasia: fuerte y largo debate para aprobar la ley de Muerte Digna
Santilli en La Plata: dijo que es “difícil” hacer campaña con Espert en la boleta
EE UU intervino en el mercado argentino y el dólar cerró con leve baja
Se supo: filtran cuándo se estrena la temporada 3 de "Envidiosa"
Nicolás Vázquez volvió a hablar de su relación con Dai Fernández: “Me siento...”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Les subieron una comisión del 0,1% al 0,8% para operar con tarjetas de débito y entonces deja de ser rentable el negocio
Los clientes perderán la posibilidad de operar con débito/web
Tras haber incorporado la tarjeta de débito a sus medios de pago en los últimos años, las empresas de cobranza de servicios advierten que un cambio normativo las podría hacer retroceder a las épocas del “solo efectivo”.
Desde las dos compañías líderes del sector, Pago Fácil y Rapipago, comentaron a Infobae que el plan Transferencias 3.0 del Banco Central implica una modificación de las comisiones que deben pagar a las empresas procesadoras de esas transacciones, Link y Prisma, que pasarían del 0,1 por ciento al 0,8 por ciento.
Si el plan se implementa según lo previsto, las empresas de cobranza dejarán de cobrar con tarjeta de débito, un medio de pago que hoy representa el 25 por ciento de su recaudación y que, tras el auge de pagos digitales que trajo la pandemia, podría crecer mucho más. También dejarían de entregar efectivo, lo que recargaría la red de cajeros automáticos bancarios.
“Si nosotros le cobramos el 1 por ciento a una empresa de servicios públicos para cobrar su factura, no podemos pagarle el 0,8 por ciento a la procesadora del pago. La ecuación no cierra. Si esto no se modifica, no nos va a quedar otra opción que dejar de cobrar con tarjeta de débito. Sería un retroceso, volver a un modelo anterior que nunca funcionó”, explicó a Infobae Maximiliano Babino, presidente de Pago Fácil.
En Pago Fácil estiman que entregan efectivo por $10.000 millones a través de 5.000 locales de todo el país, lo que refuerza la capilaridad de la red de cajeros bancarios.
En su principal competidora, plantearon un escenario similar. “Hoy tenemos un arancel especial. Un 0,8 por ciento sería impagable. Estamos en diálogo con el Banco Central y con las operadoras para generar una solución en lo comercial. Cobrar solo en efectivo sería ir hacia atrás”, dijo Gustavo Gómez, gerente general de Rapipago y presidente de la Cámara Argentina de Empresas de Cobranza Extrabancaria de Impuestos y Servicios (Caeceis).
LE PUEDE INTERESAR
Dan más plazo para que se puedan recategorizar los monotributistas
En diciembre, el BCRA lanzó el plan Transferencias 3.0, que expandirá los pagos por código QR y las transferencias con beneficios y comisiones bajas para los comercios. El problema es que las recaudadoras están en una situación diferente. Explican que históricamente no aceptaron tarjetas de débito porque las tarjetas querían cobrarle la misma comisión que a cualquier comercio. “No somos un supermercado, que cobra por la mercadería que vende. Nosotros cobramos a nombre de otro”, argumentan. Desde 2017, el BCRA creó un sistema denominado PEI (Pago Electrónico Inmediato) que les permitió cobrar pagándole a Link y Prisma un monto fijo por operación, que ronda los 3 pesos. De ahí que el costo de procesamiento no excedía el 0,1 por ciento.
El nuevo plan reemplazó al sistema PEI y fijó comisiones del 0,8 por ciento. Todavía no están plenamente en vigencia, ya que la normativa del Central fijó un año de plazo para su implementación, que finalizará en noviembre.
Cada vez que un usuario paga con tarjeta de débito una factura de un servicio público en Pago Fácil o Rapipago u otra empresa de cobranza el cliente paga solamente lo que dice la factura, sin recargo alguno. La empresa de servicios le paga a recaudadora una comisión que va del 0,5 por ciento al 1 por ciento del monto cobrado. De ese monto, Pago Fácil y Rapipago deben pagar aproximadamente $3 por transacción a Link o Prisma.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí