La mentira del "Blue Monday": hoy no es el día más triste del año

Se dice que el tercer lunes de enero, es decir hoy, es el día más triste del año y es llamado "Blue Monday". Supuestamente tiene una verificación matemática, pero en las últimas horas varios expertos se han encargado de echar por tierra a esta teoría.

Según precisó la agencia EFE, se trata de "un mero invento comercial sin base científica alguna" a pesar de a fórmula matemática que el profesor de psicología Cliff Arnal dio a conocer en 2005 para que se trata de la jornada más triste de cada año.

La misma, indicaron, fue un simple encargo para promocionar los servicios de una agencia de viajes y carece de toda base científica e incluso de rigor matemático.

Arnall, exprofesor en un centro de estudios galés adjunto a la Universidad de Cardiff, combinó en su fórmula factores como el clima, las deudas adquiridas durante las navidades, la falta de motivación ante el regreso a la rutina y el incumplimiento de los buenos propósitos para el nuevo año.

Y lo hizo para la campaña que una agencia de relaciones públicas tenía contratada con la ya desaparecida agencia de viajes Sky Travel. El objetivo era promocionar entre los británicos escapadas a destinos turísticamente atractivos en esta época del año con la idea de que era lo mejor para contrarrestar los efectos de unas fechas tan deprimentes.

Hace ya más de ocho años que un neurocientífico de la Universidad de Cardiff, Dean Burnett, dejó claro que la supuesta fórmula del Blue Monday era "una ecuación ridícula" que mezclaba "variables arbitrarias imposibles de cuantificar y en gran medida incompatibles".

Burnett precisó además que el propio Arnall -quien había sido profesor de un centro de educación para adultos adscrito a la universidad en el que había impartido "brevemente" algunas "clases nocturnas relacionadas con la psicología"- había admitido posteriormente que "no tenía sentido".

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE