Graves incendios en El Bolsón: ¿Se iniciaron por un asado?
| 27 de Enero de 2021 | 10:52

El gravísimo incendio que ya arrasó con casi 10 mil hectáreas en la zona de Cuesta del Ternero, en las inmediaciones de El Bolsón, en Río Negro, se habría iniciado por un asado organizado por un grupo de amigos, según declaraciones formuladas por un lugareño.
El testigo, identificado como Juan Herman, sostuvo en diálogo con la prensa local que el foco ígneo que dio lugar al catastrófico incendio "se debió a la negligencia de personas que hicieron un asado, se pusieron en curda y se olvidaron de apagar el fuego".
Herman se mostró seguro en lo que afirmó: "Aquí todos saben cómo y porqué comenzó el fuego", señaló.
Ayer, la gobernadora Arabela Carreras sobrevoló la zona en un helicóptero. Posteriormente brindó una serie de declaraciones que comienzan a dar crédito a las afirmaciones del vecino.
"Desde el aire se ve muy claramente el lugar donde se inicia el fuego, que es una vivienda particular. En esa zona se está investigando… Recién nos hemos comunicado con el procurador de la Provincia y la Policía de Río Negro, quienes tienen una hipótesis cercana", deslizó la mandataria provincial.
Mientras tanto el fuego sigue a paso firme, favorecido por la sequía en esa región de Río Negro, a la vez que preocupa su avance hacia Chubut. Mientras tanto ya arrasó con casi 10.000 hectáreas.
En ese sentido, el jefe de Área Técnica del Servicio de Prevención y Lucha contra los Incendios Forestales (SPLIF) de El Bolsón, Nicolás de Agostini, declaró que
"debido a la sequedad del combustible vegetal de la zona en las últimas semanas, sumada a los fuertes vientos, hicieron que la situación se descontrolara como nunca habíamos visto".
"Yo llevo 13 o 14 años aquí y nunca se vio algo así en esta zona. El incendio más grande que habíamos tenido había sido de unas 2.000 hectáreas”, dijo el funcionario.
En ese marco, más de 100 brigadistas tratan de sofocar las llamaradas que arrasan con la riqueza de los bosques poniendo en jaque a la flora y la fauna de la región. A su vez, en Río Negro esperan condiciones climáticas que permitan menguar el fuego. Pero por estas horas los pronósticos eran de lluvias leves, insuficientes para apagar los focos. Mientras tanto se incrementaba la colaboración de topadoras, motoniveladoras, aviones y helicópteros del sistema nacional del manejo del fuego.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE