El FMI recortó su previsión de crecimiento para Argentina durante este año
| 27 de Enero de 2021 | 11:42

El Fondo Monetario Internacional publicó su nuevo informe de proyecciones (World Economic Outlook, WEO) y según sus estimaciones el crecimiento para la economía Argentina en 2021 será menos del que se esperaba: de 4,9% pasó a a 4,5%. Los datos de nuestro país en cuanto a las perspectivas globales de enero, van a contramano de lo que proyecta a nivel regional ya que modificó al alza sus previsiones de actividad económica para América Latina para este año.
Según el FMI, el producto bruto interno argentino se redujo 10,4% en 2020 y espera que se expanda 4,5% este año, y un 2,7% en 2022, lo que significa una caída de alrededor del 4%. En cuanto a la previsión para 2022 se trata de una corrección a la suba de 0,2 punto porcentual.
Este informe del FMI lo realiza cuatro veces al año y en las primeras versiones del reporte detalla los fundamentos de unas pocas economías. En este caso brinda números globales pero hizo foco en las expectativas para Brasil y México.
Por otro lado, a nivel mundial, el organismo destacó que los inversores pueden haberse acomodado a las condiciones financieras, pero no está excluido que haya una corrección en los mercados, y que persiste un desajuste entre los mercados y la economía.
"Con los inversionistas apostando que se mantendrán las políticas de apoyo y un exceso de confianza filtrándose en los mercados por el nuevo aumento de las valoraciones de activos, las autoridades económicas también deben estar preparadas para hacer frente a los riesgos de corrección de los mercados", advirtió el FMI.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE