Vacas locas: dicen que las de Chernóbyl se volvieron "salvajes"
| 29 de Enero de 2021 | 12:57

En Chernóbyl, investigadores de la Reserva de Radiación y Biosfera, encararon un estudio debido al extraño comportamiento que observaron tanto de las vacas y como de los toros que fueron olvidados en la zona de exclusión. Fueron tres años de trabajo para obtener la respuesta del extraño fenómeno.
El resultado fue que detectaron que la fauna bovina en el lugar pudo adaptarse a las condiciones climáticas y alimenticias sin humanos. Es por ello que esa zona afectada por años por la radiación tras la explosión de la central nuclear en 1986, se volvió un sitio exclusivo para ellos.
Los investigadores además concluyeron que ahora las vacas y toros no se comportan como el humano las conoce. Es decir, pastar libremente sin alguna condición de liderazgos. El ganado comenzó a comportarse de manera similar a animales salvajes. Por eso es que crearon grupos organizados donde mantienen una estructura jerárquica fuerte y bien definida.
La manada es liderada por el toro más viejo y fuerte, el cual se encarga de proteger al resto de los integrantes del núcleo, incluyendo a machos más jóvenes. Eso sí, siempre y cuando no disputan el liderazgo.
El trabajo científico concluyó que esta adaptación se dio con la falta de humanos en el sector, además de tener depredadores que atentaban contra su integridad.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE