Cayó 3,5% el PBI de EE UU, el mayor retroceso en 74 años
Edición Impresa | 29 de Enero de 2021 | 02:38

WASHINGTON
Por JORGE A. BAÑALES
EFE
En un año de altibajos a merced de la pandemia, la economía de Estados Unidos se contrajo un 3,5 por ciento en 2020, la mayor caída desde 1946 -tras la Segunda Guerra Mundial-, y el ritmo de la recuperación se desaceleró sustancialmente en el último trimestre, según informó ayer la Oficina de Análisis Económico (BEA).
En su cálculo preliminar, el primero de tres estimaciones del producto interior bruto (PIB), la agencia del Departamento de Comercio indicó que entre octubre y diciembre la actividad económica creció a un ritmo anual del 4 por ciento, después de un incremento sin precedentes del 33,4 por ciento entre julio y septiembre y una caída del 31,4 por ciento entre abril y junio.
El PIB del cuarto trimestre sumó 21.480 billones de dólares, un incremento del 1,45 por ciento sobre el período julio a septiembre, en el que el crecimiento trimestral fue del 7,5 por ciento, tras la caída de un 9,1 por ciento del segundo.
Los incrementos registrados al final del año en las exportaciones, la inversión fija no residencial, los gastos en consumo personal y los inventarios privados fueron contrarrestados parcialmente por las caídas en el gasto de los Gobiernos municipales, estatales y federal.
EL IMPACTO DEL CORONAVIRUS
El resurgimiento en el número de casos confirmados, hospitalizaciones y muertes por el COVID-19 llevó a los gobiernos de los estados a reanudar las restricciones de algunas actividades comerciales, lo cual llevó a más despidos en diciembre y la primera caída en el empleo desde la primavera.
En el lado positivo de las noticias económicas, el gasto de los consumidores, que en Estados Unidos equivale a casi dos tercios del PIB, subió a una tasa anual del 2,5 por ciento en el último trimestre de 2020, después de un salto del 41 por ciento en el trimestre anterior, espoleado por los estímulos inyectados por los programas gubernamentales de emergencia.
El Fondo Monetario Internacional ha calculado que la actividad económica de Estados Unidos crecerá un 5,1 por ciento este año y los economistas esperan que aumente lentamente la contratación de trabajadores tras la pérdida de empleos en diciembre.
Por su parte, la Reserva Federal mantuvo el miércoles los tipos de interés en el mismo rango, cercanos al 0 por ciento, a la espera de que el inicio de las vacunaciones contra el COVID-19 tenga un impacto positivo en la actividad comercial y el mercado laboral del país.
El presidente de la Fed, Jerome Powell, en la rueda de prensa posterior al término de la reunión de dos días que tuvo el Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC, en inglés), indicó que “lo más importante ahora mismo son las vacunaciones”.
Para el conjunto de los gobernadores de la Fed, el camino de la economía “dependerá significativamente del curso del virus, incluido el progreso en las vacunas”, ya que la actual crisis de salud pública “sigue afectando la actividad económica, el empleo y la inflación, y plantea riesgos considerables para las perspectivas económicas”.
“La pandemia de COVID-19 está causando enormes dificultades humanas y económicas en Estados Unidos y en todo el mundo. El ritmo de recuperación de la actividad económica y el empleo se ha moderado en los últimos meses, con la debilidad concentrada en los sectores más afectados por la pandemia”, destacó la Fed al término del encuentro.
En apoyo de la economía estadounidense, en general, y al mercado laboral, en particular, la Fed continuará con su política monetaria expansiva, con los tipos de interés en el rango de entre el 0 por ciento y el 0,25 por ciento.
DESEMPLEO
La irrupción del virus en Estados Unidos en marzo y las consiguientes restricciones adoptadas para frenarlo dispararon el índice de desempleo hasta el 14,7 por ciento en abril, una cifra no vista en más de 50 años, frente al 3,5 por ciento registrado en febrero.
Una encuesta de Gallup realizada entre el cuatro y el 15 de enero y difundida ayer mostró que su índice de confianza económica bajó entre los estadounidenses cinco puntos a un negativo 21, el nivel más bajo desde junio y la segunda disminución consecutiva después de siete meses de mejorías sostenidas.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE