Un asesor de Kicillof reconoció que "el toque de queda sanitario puede ser una opción"
| 3 de Enero de 2021 | 19:29

Siguen los desbordes en la Costa Atlántica y en los principales centros turísticos del país. Se ven fiestas, reuniones y falta de distanciamiento en la Costa Atlántica, en las sierras y en las principales ciudades.
Entonces todas las miradas apuntan al gobierno nacional y al provincial, para ver qué postura van a tomar para poner un freno. ¿Será el momento de nuevas restricciones o un Toque de queda?
En ese sentido el asesor Enio García, que trabaja para Axel Kicillof, reconoció que "el toque de queda sanitario puede ser una opción”.
“Estamos viendo que los casos crecen de una manera muy rápida. No como en la primera parte de la pandemia, en otoño e invierno, que teníamos la circulación de la gente prácticamente cortada, al 20 por ciento, y los casos fueron creciendo despacio y nos dio tiempo para preparar las camas. Ahora, sin restricciones, la cosa como que se desmadró. Obviamente aumentó mucho la movilidad de la gente y las Fiestas claramente no colaboran. La gente se encuentra y es muy difícil mantener las pautas de cuidado. Entonces, sí, es posible que podamos llamar a eso un rebrote a esta altura, y no va a quedar otra opción más que tomar algunas medidas restrictivas”, explicó.
El asesor declaró que la medida puede ser un poco "antipática", pero que asoma como la única opción para frenar un desparramo de COVID por los principales centros turísticos. "Se está hablando mucho de ese toque de queda sanitario… Puede ser una opción. La verdad que es una carta dentro del barajo. Pero no tendría que ser la única (medida), hay que ver cómo hacer con el tema de la costa. Uno no quiere que la temporada se cancele pero hay que tomar algunas medidas para disminuir los contagios”.
Enio García dijo que la la medida la recomienda la Organización Mundial de la Salud porque hay un análisis general de que los contagios están vinculados a los sectores jóvenes, que vuelven a su círculo familiar y terminan contagiando también a las personas mayores. "Si se toma esa medida hay que ver cómo hacer para que no genere situaciones violentas, pedir la colaboración entre los sectores que trabajan con la noche para que ayuden y entiendan que no estaría cortada la actividad, sino que podrían seguir funcionando pero dentro de un rango menor de tiempo”, cerró.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE