La crecida del Río mantuvo en vilo a Punta Lara durante la madrugada: rige nuevo alerta

El Servicio de Hidrografía Naval renovó hoy el alerta por crecida de los niveles del Río de La Plata para esta tarde-noche, el cual abarca al sector del Puerto La Plata. En tanto, anoche y durante esta madrugada vecinos de Punta Lara expresaron preocupación por el oleaje contra los murallones y el de agua hacia calles de la localidad.

"El Centro de Prevención de Crecidas del Servicio de Hidrografía Naval, dependiente del Ministerio de Defensa, informa que el Río de La Plata interior observará una tendencia ascendente durante la tarde noche del día de hoy, situándose un metro treinta centímetros sobre los niveles indicados en las tablas de marea", se informó.

Según comunicó el organismo, los niveles de mayor altura se registrarán a las 21.30 en el Puerto de San Fernando. No obstante, en la zona del Puerto La Plata y del Puerto de Buenos Aires, a las 19 y a las 20.30, respectivamente, el agua alcanzará 2,60 metros por sobre las mediciones normales. 

En la jornada de ayer el municipio de Ensenada procedió a la evacuación de al menos quince familias de Punta Lara debido a que el agua sobrepasó el murallón costero e ingresó barrio adentro en esa zona ribereña. En ese sentido, la localidad permanecía en guardia en medio del acecho del Río.

Vecinos de la zona, por su parte, registraron entre anoche y esta madrugada la crecida del Río y los golpes del oleaje contra los murallones de contención.

Ante este alerta, la Secretaría Ejecutiva del Sistema Nacional para la Gestión Integral del Riesgo (Sinagir) dependiente del Ministerio de Seguridad difundió una serie de recomendaciones a tener en cuenta en casos de inundaciones en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, zona Costanera sur y norte del conurbano bonaerense como tener a mano linternas, pilas y baterías que puedan utilizarse en caso de cortes de luz; cerrar la llave de gas, agua y cortar la electricidad; mantener cerradas puertas y ventanas para evitar corrientes de agua dentro de la vivienda; preparar una reserva de alimentos y agua de emergencia y no ubicarse cerca de postes de electricidad o cables.

Además, recomiendan llevar adentro muebles de jardín, parrillas, tachos de basura o amarrarlas bien a un lugar fijo; mantener libre de basura las vías de evacuación de agua, como cunetas y acequias y retirar de los alrededores de las viviendas cualquier elemento que pueda ser arrastrado por el agua.

Por otra parte, piden mantenerse informado por medios oficiales: Protección Civil, Bomberos, Policía y en caso que haya heridos, aconsejan no moverlos y llamar urgentemente a las autoridades, como así también para informar en caso de obstrucción de sistemas de drenaje.

Ante la posibilidad de evacuación, la Sinagir recomienda cortar el suministro de todos los servicios desde el interruptor o llave principal y cerrar la válvula principal del gas o garrafa.

En caso que el agua entre a la vivienda, evitar sótanos y la planta baja, llamar a los servicios de emergencias (Protección Civil, Bomberos, Policía) e informarse sobre los puntos de encuentro en caso de evacuación, como así también avisar a las autoridades sobre personas con movilidad reducida o sin capacidad de desplazamiento por sus propios medios.

Por último, la Secretaría Ejecutiva del Sinagir recomienda evitar manejar por áreas inundadas y agua estancada y no permanecer en áreas propensas a inundación.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE