
Impactante: el video con la ráfaga de tiros tras el asalto armado a una farmacia de La Plata
Impactante: el video con la ráfaga de tiros tras el asalto armado a una farmacia de La Plata
Fotos y video.- Miles de estudiantes se movilizaron en La Plata por la Noche de los Lápices
Más del 3 por ciento: ganancia en bonos, acciones y cómo quedó el dólar tras los anuncios de Milei
VIDEO. Murió Robert Redford: una por una, las mujeres que lo acompañaron a lo largo de su vida
Deuda externa: la Provincia acordó con los bonistas no ingresados al canje de 2021
Rugbier argentino cayó desplomado y murió en pleno partido en Paraguay
Asesinato de Charlie Kirk: hallaron ADN del tirador en el arma y podría ser condenado a muerte
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
"Pelotuda" y "golpista": Mariana Brey y Nancy Pazos explotaron al aire y se dijeron de todo
“La atajaron los estudiantes”: se cayó una ventana en un colegio de La Plata
Vacunan gratis contra el dengue en La Plata: paso a paso cómo inscribirse y a quiénes la aplican
La ANMAT prohibió el uso y comercialización de filtros de agua de conocidas marcas: los motivos
VIDEO.- Pelea de trapitos en 1 y 60: golpearon a efectivos policiales y hay un detenido
Ferias francas: cruce entre la queja vecinal y puesteros que resisten
¿Se adelanta el festejo por el Día de la Primavera en La Plata?
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Hace al menos cuatro décadas que en nuestra región se impulsan iniciativas para enfrentar el grave problema que generan los enormes volúmenes de chatarra electrónica y cibernética –o también de otros desechos de altísimo poder tóxico como las pilas y baterías, tal como ahora acaba de ocurrir con un proyecto presentado en el Concejo Deliberante platense-, pero lo cierto es que la incertidumbre en torno a la disposición final sigue constituyéndose desde entonces un dilema que no ha podido resolverse, en una situación que, por cierto, se suma a los interrogantes que aún penden sobre el manejo de otros tipos de basura convencional.
En la edición de ayer se publicaron detalles de un proyecto de ordenanza recién presentado que busca sistematizar en La Plata la recolección, acopio, reciclado y disposición final de pilas y baterías, en el marco de la creación de un programa integral que resuelva la forma de desecho de esos objetos tecnológicos, reduciendo su impacto ambiental.
Tal como se detalló el texto incorpora las denominadas pilas “botón” -las de relojes pulseras, por ejemplo-, las pilas cilíndricas de uso hogareño en todas sus variantes, las baterías de teléfonos celulares y otros artefactos electrónicos que sirvan para la carga y funcionamiento. Asimismo plantea la promoción de una campaña de concientización sobre los peligros de contaminación que implica al medio ambiente y los daños a la salud el depósito final de estos objetos en lugares no autorizados.
Se sabe que en nuestra ciudad se encuentra vigente el denominado “punto verde” móvil, que se desplaza por la jurisdicción platense para que los vecinos acerquen sus residuos reciclables, en el que además de aparatos electrónicos o informáticos en desuso, pueden desecharse atas, vidrios, cartón, papel, plásticos o aceites vegetales usados. Se trata de una alternativa positiva que, sin embargo, no resuelve la gravedad de un problema que reclama soluciones permanentes, relacionadas a la presencia de plantas de reciclado.
Hace más de diez años se puso en vigencia en la zona de Tolosa un sistema de reciclado de basura electrónica, en el marco de un proyecto denominado E-Basura, una iniciativa que apuntaba a reparar y reciclar dispositivos para que se pudieran usar en escuelas rurales, comedores y unidades carcelarias, según se informó en aquella oportunidad. Sin embargo, es poco y nada lo que se conoce sobre la magnitud y el desarrollo ulterior de ese proyecto. También fracaso la medida, luego revocada, consistente en colocar contenedores verdes en los que arrojar estos desechos.
Lo que sí se conoce es que en los domicilios de muchos platenses se encuentran arrumbadas las pilas y baterías, además de viejas computadoras, impresoras y otros aparatos informáticos y electrónicos en desuso, cuyos dueños no saben cómo deshacerse de ellos.
LE PUEDE INTERESAR
Capacitarse y actualizarse, ejes de un servicio notarial de excelencia
LE PUEDE INTERESAR
Un éxito repentino contra el virus
Se estima que el 75 por ciento de los aparatos cibernéticos viejos está guardado porque no se sabe qué hacer con ellos, advirtiéndose que son residuos que contaminan suelos, cuerpos de aguas, ecosistemas y, desde luego, al ser humano. Desde las lamparitas de bajo consumo con mercurio hasta las baterías de celulares con cadmio o los monitores con plomo y fósforo, este tipo de basura es un verdadero problema del siglo XXI.
Lo que correspondería alentar son todas aquellas iniciativas que busquen soluciones definitivas –fundamentalmente basadas en el reciclado-, enmarcadas en los términos de una política y un cuadro legal definidos para lograr el mejor manejo de uno de los residuos más peligrosos para la salud humana y de todo el planeta.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí