Amotinados, los presos tomaron de rehén a una policía en una comisaría

Edición Impresa

Momentos de tensión extrema se vivieron durante toda la madrugada de ayer en la comisaría 5º del barrio La Unión, en la localidad bonaerense de Ezeiza, donde 18 internos llevaron adelante un motín y tomaron como rehén a una sargento de la Policía, en reclamo de mejores condiciones de reclusión, informaron fuentes de la fuerza. Tras una intensa negociación que se extendió durante casi cuatro horas, los internos finalmente liberaron a la policía y fueron reubicados en otras dependencias.

La rebelión comenzó hacia las 2 de la madrugada en esta seccional sobrepoblada - como la mayoría en el territorio provincial- después de que el grupo de presos tomó el control de un pasillo interno y retuvo a una sargento de 38 años, para exigirles a las autoridades de la dependencia que cumplieran con sus demandas. Mientras eso pasaba, amenazaron con violar y matar a la mujer.

Al poco tiempo intervinieron negociadores del grupo de Fuerzas de Operaciones Especiales (FOE) de la Policía de la Provincia de Buenos Aires y se le dio intervención a las Unidades Funcionales de Instrucción (UFI) 1º y 4º y al Juzgado de Garantías. Según fuentes oficiales, después de casi cuatro horas de negociar con los reclusos, la oficial fue liberada sana y a salvo, aunque visiblemente conmocionada por la madrugada que vivió. Fue trasladada por una ambulancia del SAME a la base de Salud Nº5 y según trascendió, su estado de salud es bueno.

En principio, la liberación de la sargento no alcanzó para controlar la situación. A pesar de ceder en ese sentido, los 18 reos mantuvieron el control de la dependencia hasta que les garantizaran el cumplieran las demandas. Por eso, por orden del fiscal Patricio Gabriel Lo Schiavo, de la UFI Nº1 de Ezeiza, el diálogo continuó hasta que lograron que los presos depusieran su actitud y fueran reubicados en otras sedes policiales. Dentro del grupo de amotinados hay acusados por distintos delitos, que van desde homicidio hasta lesiones y amenazas.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE