Etiquetado frontal: la oposición no daría quórum
Edición Impresa | 4 de Octubre de 2021 | 01:59

El oficialismo en la Cámara de Diputados buscará mañana convertir en ley el proyecto de etiquetado frontal que busca advertir sobre los excesos de grasas, sodio y azúcar en los productos alimenticios, en el marco de la primera sesión presencial que realiza luego de un año y medio, en el que aplicó un sistema de funcionamiento virtual por la pandemia del coronavirus.
El presidente del cuerpo legislativo, Sergio Massa, citó a una sesión especial solicitada por la bancada del Frente de Todos, que conduce Máximo Kirchner, para debatir un conjunto de iniciativas, luego de tres meses sin deliberar debido a la campaña electoral y a la falta de acuerdo entre los distintos espacios parlamentarios.
De todos modos, para realizar la sesión especial, el Frente de Todos deberá conformar quórum con sus aliados ya que Juntos por el Cambio resolvió que debe ser el oficialismo el responsable de reunir el número reglamentario para iniciar la sesión debido a que el temario en debate forma parte de una agenda que no fue consensuada previamente con la oposición.
Fuentes de la bancada opositora señalaron que no estaban al tanto de la sesión ni fueron consultados por el oficialismo. “Y tampoco nos abrieron el temario para incorporar temas de interés, así que suponemos que deben tener el quórum”, aseguraron.
En ese sentido, fuentes legislativas de JxC plantearon: “La sesión es especial, así que el quórum lo consigue el que la pide”.
La sesión fue convocada para las 11 de mañana martes, con el objeto de debatir un amplio temario que tiene como tema central el etiquetado frontal de alimentos -con media sanción del Senado-, un proyecto que busca , según el oficialismo, advertir a la sociedad sobre los productos que tienen un alto contenido de grasas, sodios y azúcares, con el fin de ayudar a combatir la obesidad, la hipertensión y los riesgos cardíacos.
Diputados del PRO proponen un dictamen de minoría para reformar la iniciativa sancionada por la Cámara alta. Mientras, diputados del Norte no están de acuerdo porque “castigará” a la industria azucarera.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE