Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Junín implementa un nuevo sistema para la gestión de caminos rurales

El esquema, consensuado con entidades rurales, descentraliza la operatoria y asegura mayor inversión, control y rapidez en el mantenimiento de la red vial juninense

Junín implementa un nuevo sistema para la gestión de caminos rurales
6 de Septiembre de 2025 | 09:27

Escuchar esta nota

La extensa red vial rural del partido de Junín, que alcanza los 1.348 kilómetros, inició un nuevo modelo de gestión y mantenimiento tras la aprobación de la Licitación Pública Nº 07/2025. El esquema, que terceriza el servicio y pone el foco en la eficiencia, fue diseñado luego de un proceso de diálogo con las entidades rurales y comenzó a ejecutarse con el objetivo de dar respuestas más rápidas a los productores.

 

El plan toma como referencia experiencias exitosas en otros distritos y provincias. Su propósito principal es garantizar caminos en condiciones óptimas para el traslado de la producción, un aspecto central para la economía local y nacional. Además de maquinaria y mano de obra, el sistema contempla tareas de mantenimiento preventivo y correctivo, lo que asegura la operatividad constante de los equipos.

 

La operatoria se organiza a partir de cuatro bases estratégicamente ubicadas en Morse, Fortín Tiburcio, Saforcada y Agustín Roca. Cada una dispone de dos motoniveladoras y equipamiento para cubrir las 14 zonas en que se divide el distrito. Este esquema de descentralización permite intervenir con mayor rapidez en los puntos críticos.

 

Las prioridades se establecieron junto a las entidades rurales, atendiendo al estado actual de los caminos y su nivel de uso. En esta etapa inicial se emplean ocho motoniveladoras para avanzar en los trabajos, que abarcan más de 1.300 kilómetros con tareas que incluyen abovedado, incorporación de tierra y reparación de alcantarillas.

 

El nuevo sistema también introduce cambios en el manejo de los fondos de la tasa de Red Vial. Se fija un piso del 55% de afectación al servicio, sin un tope máximo, lo que garantiza una inversión mínima asegurada pero flexible según la demanda.

 

El control de los trabajos estará a cargo de una Comisión de Seguimiento y Control del Mantenimiento de la Red Vial Rural, integrada por concejales y representantes de las entidades rurales, lo que asegura una supervisión transparente y compartida.

 

Con este esquema, Junín busca optimizar recursos, agilizar tiempos de respuesta y modernizar el mantenimiento de la red vial rural. La incorporación de maquinaria, sumada a un sistema de gestión más dinámico, apunta a dar una solución de fondo a un problema histórico para el sector agropecuario local.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla