
Tragedia en la Autopista: un motociclista murió al chocar contra un camión
Tragedia en la Autopista: un motociclista murió al chocar contra un camión
Búnkeres resueltos, presencias en duda y resultados a medida
Con el riesgo país por las nubes, hubo ventas millonarias de dólares
Dónde voto: consultá aquí el padrón para las elecciones del domingo
Colapinto, mejor que Gasly en la clasificación pero ninguno pudo avanzar a Q2 en Monza
Vallado y desvíos en un sector del centro de La Plata en la previa de las elecciones del domingo
Elecciones 2025: qué se vota este domingo en la provincia de Buenos Aires
Choque y milagro en Berisso: una joven estrelló su auto contra un poste de luz
La Plata amaneció helada este sábado: cómo sigue el tiempo en el finde electoral
VIDEO. Bomberos de la Policía bonaerense celebran su 138° aniversario en toda la Provincia
¿Quiénes serán los invitados de Mirtha Legrand durante la veda electoral?
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos de este sábado 6 de septiembre del 2025
Maduro pidió hablar con Trump en medio de la tensión militar: "El diálogo es la única solución"
Se viene una final prometedora en el US Open: Sinner ganó y definirá el título con Carlos Alcaráz
Electrodomésticos a la baja: entre las promociones y la liquidación
En El Nene, otro sábado de 20% de reintegro pagando con Modo
“Polichorros en acción”: al grito de “Policía”, robaron una fortuna
Control de plagas urbanas: hasta $200 mil para proteger el hogar
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El esquema, consensuado con entidades rurales, descentraliza la operatoria y asegura mayor inversión, control y rapidez en el mantenimiento de la red vial juninense
Escuchar esta nota
La extensa red vial rural del partido de Junín, que alcanza los 1.348 kilómetros, inició un nuevo modelo de gestión y mantenimiento tras la aprobación de la Licitación Pública Nº 07/2025. El esquema, que terceriza el servicio y pone el foco en la eficiencia, fue diseñado luego de un proceso de diálogo con las entidades rurales y comenzó a ejecutarse con el objetivo de dar respuestas más rápidas a los productores.
El plan toma como referencia experiencias exitosas en otros distritos y provincias. Su propósito principal es garantizar caminos en condiciones óptimas para el traslado de la producción, un aspecto central para la economía local y nacional. Además de maquinaria y mano de obra, el sistema contempla tareas de mantenimiento preventivo y correctivo, lo que asegura la operatividad constante de los equipos.
LE PUEDE INTERESAR
Junín: denuncian la muerte de un jubilado que esperaba un marcapasos de PAMI
LE PUEDE INTERESAR
Dónde voto: consultá aquí el padrón para las elecciones del domingo
La operatoria se organiza a partir de cuatro bases estratégicamente ubicadas en Morse, Fortín Tiburcio, Saforcada y Agustín Roca. Cada una dispone de dos motoniveladoras y equipamiento para cubrir las 14 zonas en que se divide el distrito. Este esquema de descentralización permite intervenir con mayor rapidez en los puntos críticos.
Las prioridades se establecieron junto a las entidades rurales, atendiendo al estado actual de los caminos y su nivel de uso. En esta etapa inicial se emplean ocho motoniveladoras para avanzar en los trabajos, que abarcan más de 1.300 kilómetros con tareas que incluyen abovedado, incorporación de tierra y reparación de alcantarillas.
El nuevo sistema también introduce cambios en el manejo de los fondos de la tasa de Red Vial. Se fija un piso del 55% de afectación al servicio, sin un tope máximo, lo que garantiza una inversión mínima asegurada pero flexible según la demanda.
El control de los trabajos estará a cargo de una Comisión de Seguimiento y Control del Mantenimiento de la Red Vial Rural, integrada por concejales y representantes de las entidades rurales, lo que asegura una supervisión transparente y compartida.
Con este esquema, Junín busca optimizar recursos, agilizar tiempos de respuesta y modernizar el mantenimiento de la red vial rural. La incorporación de maquinaria, sumada a un sistema de gestión más dinámico, apunta a dar una solución de fondo a un problema histórico para el sector agropecuario local.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí