Los equipos que deberán cuidarse el fin de semana
Edición Impresa | 5 de Octubre de 2021 | 05:13

La vuelta del público a los estadios del fútbol argentino tras un año y medio a causa de la pandemia no fue en los mejores términos, y el fin de semana que viene los clubes tendrán una nueva oportunidad, aunque no serán los mismos ya que ahora la condición de local les corresponderá a quienes debieron salir en la fecha anterior.
En este volver a empezar solicitado por la AFA y la Liga Profesional, la programación correspondiente a la fecha 15 incluirá la siguiente ronda de partidos: Unión-Platense, Ctral. Córdoba-Huracán, Estudiantes-Central, Newell’s-Vélez, Argentinos-Defensa, Sarmiento-Aldosivi, Patronato-Racing, Banfield-River, Boca-Lanús, Arsenal-Godoy Cruz, San Lorenzo-Colón, Independiente-Gimnasia y Talleres-Atl. Tucumán, en ese orden.
Los clubes que serán locales van a estar bajo observación, y de no cumplir con un aforo máximo del 50 por ciento de la capacidad total del estadio quedarán expuestos a una clausura de la cancha o bien severas multas.
Al anunciar el Gobierno el regreso del público a los estadios a partir del 1 de octubre, se estableció un aforo del 50 por ciento y la obligación para los mayores de 18 años de tener al menos una dosis de “cualquier vacuna” contra el coronavirus, lo cual en la realidad no se cumplimentó en varios casos.
En líneas generales se trató de utilizar el mismo protocolo del partido Argentina-Bolivia, por las Eliminatorias, es decir con distancia social, la utilización de barbijos y sin puestos de venta de comidas en los estadios. Pero...
De acuerdo a testimonios, si bien se exigieron DNI y carnet de socio, los controles de vacunación quedaron postergados en el marco de procedimientos que evidentemente no fueron suficientes.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE