Los medicamentos le ganan a la inflación

Edición Impresa

Un informe de la Unión Argentina de Salud (UAS) que nuclea a los prestadores y financiadores de la salud privada reveló que los medicamentos ambulatorios aumentaron en agosto 3,2 por ciento por encima del Índice de Precios al Consumidor (IPC) que fue del 2,5 por ciento. En cuanto a la suba interanual, entre agosto de 2020 y agosto de 2021 los medicamentos aumentaron un 62,8 por ciento mientras que la inflación es del 57,4 por ciento. La salud privada estuvo en sintonía y también subió por encima de la inflación marcando un 57,1 por ciento.

En la industria, cinco laboratorios aumentaron sus precios más de 40,3 por ciento y 11 de 29 laboratorios “por encima del índice inflacionario”, aseguró el informe.

Los medicamentos que más aumentaron fueron: Expectorante Bisolvon con una suba del 140 por ciento; Fórmula infantil Nutrilon Soya 119 por ciento; Leche infantil modificada NAN Optipro 117 por ciento; Dexalergin 78,22 por ciento; Levotiroxina 49,14 por ciento.

La Cámara Industrial de Laboratorios Farmacéuticos Argentinos (CILFA) indicó como motivos del alza los elevados costos de importación por la pandemia, la suba de precios en medicamentos en toda la región y la no inclusión en el informe de los medicamentos de PAMI que son los más vendidos por laboratorios.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE