Cambiar el estilo de vida

Edición Impresa

Sánchez Calvin

Médica (*)

La probabilidad de desarrollar diabetes depende de una combinación de factores de riesgo, como los genes y el estilo de vida. Aunque no se pueden cambiar ciertos factores de riesgo como los antecedentes familiares, la edad o el origen étnico, sí se pueden cambiar los que tienen que ver con la alimentación, la actividad física y el peso. Estos cambios en el estilo de vida pueden afectar la probabilidad de desarrollar diabetes tipo 2. Por eso, es importante cambiar el estilo de vida ya que es la mejor manera de poder prevenir todo tipo de enfermedades, no sólo la diabetes. Tener un peso saludable y poder mantenerlo con una alimentación sana la mayor parte del tiempo, ayuda a prevenir o retrasar la aparición de la diabetes. Disfrutar un movimiento, sumando 10 mil pasos por día o al menos 30 minutos de actividad física 5 días a la semana, ayuda a salir del sedentarismo. A su vez, la meditación, las pausas y los descansos no deben olvidarse a la hora de prevenir enfermedades crónicas como la diabetes.

(*) Especialista en nutrición y psicología médica

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE