Música, danza y murales para el festejo platense
Edición Impresa | 16 de Noviembre de 2021 | 03:00

La Ciudad cumplirá 139 años este viernes y para el festejo transformará algunas de calles en corredores culturales y gastronómicos. En esta oportunidad, unos 700 artistas locales, entre integrantes de bandas, solistas, bailarines y muralistas, se presentarán en los distintos escenarios presentados por la Municipalidad para la celebración del próximo 19 de Noviembre.
Según se anunció, la programación se desarrollará el viernes, de 18 a 23, con la peatonalización de la avenida 51 de 4 a 6, la calle 50 de 6 a 7, diagonal 74 de 47 a 50 y el histórico barrio Meridiano V, espacios que ofrecerán una amplia variedad de actividades. Al mismo tiempo, habrá recitales en la Plaza Malvinas, el centro comercial de Los Hornos, y el centro cultural Julio López; un circuito de museos; y la participación de una veintena de teatros independientes y espacios culturales.
En un marco de música y artes visuales, habrá grupos de folklore, free style, cumbia y rock, mientras que se verá a muralistas pintando en vivo. También, de acuerdo al escenario, se verán espectáculos de danzas y se escucharán conciertos de agrupaciones corales.
Además del bulevar de 51 y la calle 50, en el Pasaje Dardo Rocha sonará la música de diferentes bandas locales, habrá cine al aire libre, arte joven y compañías de danza presentando coreografías. Será también peatonal ese día el corredor gastronómico de diagonal 74, desde 47 hasta 50, donde bandas locales tocarán en la calle y los locales ofrecerán promociones y menús especiales.
A las 17, en la calle del Pasaje, se proyectará un compilado de videoclips platenses; a las 18, se verá la película “La Plata contada”, de Sebastián Díaz; y a las 21, “Beetlejuice”, de Tim Burton, con una MonsterWalk de la que participarán más de 150 personajes. Además, el público tendrá la oportunidad de disfrutar de muestras artísticas en los ventanales del edificio.
Entre las bandas y solistas que participarán se incluyen Tallando el Elefante, Oh Romeo y Luz Gaggi, la artista local que fue finalista de “La Voz Argentina”.
En tanto, la plaza Malvinas presentará a Lucía Giles, Milena Salamanca, Federico Moura, Se va el Camello y cerrará con el grupo Sin Ensayo.
“El poema del árbol”
Patrimonio de la Humanidad, la Casa Curutchet se sumará a los festejos por el aniversario de La Plata con una puesta realizada especialmente para ese espacio y que se estrenará el viernes y se repetirá el sábado y el domingo.
Se trata de “El poema del árbol”, un recorrido performático diseñado para la histórica vivienda situada en el Bosque y en el que son evocadas las arquitectas Charlotte Perriand y Eilleen Gray, la bailarina Josephine Baker, la intelectual Victoria Ocampo, y Marie-Charlotte Perret e Yvonne Gallis, madre y esposa de Le Corbusier, quienes habitarán en esos días el emblemático espacio platense.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE