El Kun estará tres meses inactivo a raíz de la arritmia
Edición Impresa | 2 de Noviembre de 2021 | 04:42

Sergio Agüero vivió todo tipo de contratiempos de salud desde que llegó a Barcelona tras terminar 10 años de vínculo con el Manchester City inglés, desde un desgarro hasta un contagio de coronavirus, pero nada tan grave como esta afección cardíaca que le detectaron el pasado fin de semana y que lo mantendrán en observación y obviamente alejado de los campos de juego hasta febrero del año próximo.
“El jugador Kun Agüero ha sido sometido a un procedimiento diagnóstico y terapéutico a cargo del doctor Josep Brugada. Es baja y durante los próximos tres meses se evaluará la efectividad del tratamiento para determinar su proceso de recuperación”, fue el texto del comunicado emitido por el club español que inmediatamente sacudió al mundo del fútbol en todas sus latitudes.
Todo comenzó sobre el final del primer tiempo del partido frente a Alavés (1-1), cuando se tomó el pecho y se inclinó hacia delante, algo que alarmó a todo el entorno del encuentro, por lo que inmediatamente fue retirado de la cancha, luego del estadio, y más tarde internado en principio por 48 horas para observar su evolución, bajo el diagnóstico de “arritmia cardíaca”.
Justamente en el Camp Nou estaban presentes su ex suegra, Claudia Villafañe, que había llegado a Barcelona junto a su nieto e hijo de Agüero, Benjamín, cuya madre es Giannina Maradona, y ambos se asustaron mucho en ese momento. Los dos regresaron ayer a Buenos Aires, después de conocerse este último parte médico.
Y cuando se difundió el informe de su baja por tres meses, además de dispararse muestras de apoyo para el “Kun” desde todas partes del mundo, se recordaron en distintos medios lo sucedido con el dinamarqués Christian Eriksen durante el partido que la selección de su país disputaba con Finlandia por la Eurocopa, en junio pasado.
El futbolista de 29 años sufrió un paro cardíaco del que pudo salir adelante en el mismo campo de juego y posteriormente le fue colocado un desfribilador automático implantable (DAI), algo que por reglamento de la Federación Italiana lo obligaría a marcharse de su actual club, Inter, de Milán, ya que no se acepta que jueguen deportistas con ese tipo de implante.
Por lo pronto, desde junio que Eriksen no volvió a la práctica deportiva, y aunque el caso de Agüero aparenta ser distinto, obró como disparador para que se recordara lo sucedido con el dinamarqués compañero de Lautaro Martínez.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE