El dólar blue sube en el cierre de noviembre: a cuánto cotiza este martes

Este martes, el dólar oficial culminó sus operaciones en $106,48, con una suba de siete centavos respecto al cierre del pasado lunes, con lo que a lo largo de noviembre acumuló un incremento de $1,26, equivalente a un aumento de 1,20%.

Por su parte, en el mercado bursátil, el dólar contado con liquidación (CCL) cede 0,7%, a $ 214,15, mientras que el MEP avanza 1,6%, a $ 200,17, en el tramo final de la rueda.

Mientras que en el segmento mayorista, la moneda estadounidense ganó dos centavos y finalizó a $ 100,96, y en el transcurso del mes subió $2,24, lo que representó un aumento de 2,26%.

En tanto, el dólar con el recargo de 30% -contemplado en el impuesto País-, marcó un promedio de $ 138,42 por unidad; y con el anticipo a cuenta del Impuesto a las Ganancias de un 35% sobre la compra de divisas, el valor promedio fue de $ 175,69.

Dólar blue

El dólar blue sube 50 centavos este lunes a $201,50, luego de dos ruedas sin variantes, según un relevamiento de Ámbito en el Mercado Negro de Divisas. De este modo, la brecha con el oficial mayorista se mantiene por debajo del 100%, al 99,5%.

De esta manera, el informal registró diez jornadas consecutivas operando en $200 o arriba de ese nivel.

En lo que va de noviembre, el dólar informal muestra un alza de $4 (+1,8%), después de trepar en octubre $11,50 (+6,2%).

De todos modos, en lo que va de 2021 el paralelo acumula una apreciación de $35,50 (alrededor de un 20%), muy por debajo de la inflación acumulada de 2021, superior al 41%.

Recordemos que durante septiembre, el dólar informal subió $4,50 (+2,5%), tras anotar en agosto su menor alza desde marzo, al trepar apenas $1 (+0,6%). Luego de tocar un mínimo de $139 a principios de abril, el dólar paralelo aumentó $9 en abril (6,4%), $7 (4,7%) en mayo, $11 (7%) en junio, y $12,50 (+7,4%) en julio.

dólar
dólar blue
Dólar oficial
Argentina

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE