Milei encabezó la primera reunión de Gabinete con Adorni y Santilli como flamantes integrantes
Milei encabezó la primera reunión de Gabinete con Adorni y Santilli como flamantes integrantes
Se agudiza el conflicto por la acería de Berisso: protesta y movilización este lunes en La Plata
¿Por qué Gimnasia hoy está en puestos de Playoffs pese a que está noveno?
Habló Santilli y dijo que su agenda como ministro del Interior será "la de las reformas que vienen"
La semana arranca con calor en La Plata, desmejora a la noche y se asoman tormentas: ¿cuándo llegan?
Fernando Zaniratto, sobre el penal atajado sobre la hora: "Insfrán hizo justicia"
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Súper Cartonazo de EL DIA: pozo de $8.000.000, $300.000 por línea y un auto 0Km
Alerta oficial por la aparición de casos de tos convulsa en la Provincia
El descontrol de las madrugadas alarma a los vecinos de la Ciudad
Calculan que la inflación estuvo otra vez por arriba del 2 por ciento
Causa Cuadernos: quiénes estarán en el banquillo de los acusados
La familia Maradona festejó el triunfo de Gimnasia sobre River: "Sigue el cumple"
Entre el 40% y el 50% de los vecinos de la periferia se mueve en micro
Discapacidad: organizaciones y prestadores rechazaron la suba
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Casi todos los sectores de la escuela tienen agua / el dia
Ex directivas, ex docentes y ex alumnos y alumnas de la Escuela Belgrano (38 esquina 9) buscan soluciones al “pésimo” estado edilicio del establecimiento secundario. “No podemos ver las condiciones en las que está el colegio y queremos hacer algo, aunque todavía no sabemos muy bien qué hacer para recuperar esas instalaciones”, señaló quien fue directora durante largos años, Graciela Pérsico.
Un día, de hace unos meses, Pérsico pasó por la escuela y la visitó. La encontró, según contó, en un estado imposible de habitar: como consecuencia de que los tanques de agua apoyados en el techo carecen de los flotadores, pierden de manera continua; ese desperfecto produjo filtraciones en el primer y segundo piso, las dos plantas donde se ubicaron las aulas y las paredes chorrean agua.
Además, hay un número incontable de vidrios de las ventanas rotos y de marcos de las aberturas oxidados. Los baños -con excepción del destinado a las personas discapacitadas- están “imposibles”, con las paredes tan humedecidas que hasta se rajaron azulejos del revestimiento.
La institución cuenta con 6 salones en el ala que da a la calle 9 y con 5 aulas en el sector que da a la avenida 38. Ninguna instalación zafa del agua en el suelo o de las paredes húmedas y agrietadas.
“Lo único que está más o menos en buenas condiciones es el Laboratorio, la Biblioteca y la Secretaría, todo lo que está ubicado en la planta baja, donde parece que el agua no llegó todavía”, añadió Pérsico.
Decidida a hacer algo por esa secundaria (la Nº 1), por la cual siente un particular apego, la ex directiva se contactó con colegas que integraron también los staff docentes de la institución, y las respuestas no tardaron en llegar, pues tanto ex docentes como ex alumnos que pudieron ubicar se comprometieron a poner “manos a la obra”.
LE PUEDE INTERESAR
Entregaron alimentos a los trabajadores de la Clínica Mater Dei que están en paro
LE PUEDE INTERESAR
Rotarios se movilizan en la Región para pintar un mural contra la violencia
Pérsico insistió en que aunque está muy movilizado el grupo todavía no sabe cómo encarar la situación para poner en buenas condiciones el colegio. “Hasta pensamos en poner plata nosotros; no ya la asociación cooperadora, sino de nuestros bolsillos, porque nos da mucha pena que la escuela esté tan venida abajo”, indicó la docente.
Por las malas condiciones en que se encuentra el establecimiento educativo, las clases en la Escuela Belgrano, según apuntó Pérsico, no se dictan con normalidad. “Los chicos van dos horas a la mañana y dos horas a la tarde; es una forma muy irregular de asistir a clases”, puntualizó.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí