Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Política y Economía |UN PROBLEMA QUE SE ACRECIENTA

La brecha del 100% mete más presión

5 de Noviembre de 2021 | 03:45
Edición impresa

Con la nueva suba que anotó ayer el dólar blue, que finalmente sobrepasó la barrera de los 200 pesos, la brecha cambiaria con el precio de la divisa mayorista que administra el Banco Central superó el 100 por ciento. Para los analistas, una distancia de esa magnitud entre los dos valores del tipo de cambio preanuncia una expectativa aún mayor de devaluación para los próximos meses y también anticipan un impacto en la actividad económica, que se traduciría a partir de nuevas presiones inflacionarias y distorsiones en el comercio exterior.

En rigor, la divisa ya había estado al borde de tocar los $200 en octubre del año pasado. En esa ocasión, la fuerte inyección monetaria que precisó el Gobierno para financiar los paquetes de ayuda a personas y empresas en medio del primer impacto de la pandemia provocaron desde mediados de septiembre una corrida hacia la moneda norteamericana que la llevó a un techo de $195 por unidad, un valor nominal al que regresó la semana pasada.

No es la primera cotización paralela que supera esa barrera. En particular, los precios implícitos en bonos soberanos como el contado con liquidación y el dólar MEP se mantienen por sobre esa marca desde la semana pasada. El dólar contado con liquidación libre, el que no está intervenido por el Banco Central, subía 0,4 por ciento para llegar a los $215 por unidad mientras que el dólar MEP llegaba a $204,54.

Para los analistas, una distancia de esa magnitud entre los dos valores del tipo de cambio preanuncia una expectativa aún mayor de devaluación para los próximos meses y también anticipan un impacto en la actividad económica.

“NO ESTÁ INFLUYENDO”

Ayer el Gobierno le restó importancia a la escalada del dólar. La portavoz Gabriela Cerruti dijo que el blue “es un mercado que se maneja con sus propias reglas y sus propias expectativas” y que en ese sentido “está reflejando expectativas que tienen que ver más con la situación política que con la situación económica”.

“Esperamos que esto no influya en la situación macroeconómica como no está influyendo, la situación que nosotros estamos viendo es totalmente diferente a esas expectativas”, mencionó.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla