Encuentro con supermercados, almacenes y autoservicios

Edición Impresa

El planteo de los precios con los que circulan los productos en la cadena de provisión fue uno de los temas de análisis en una reunión que sostuvo el secretario de Comercio Interior, Roberto Feletti, con entidades del sector mayorista, supermercados, almacenes y autoservicios de consumo masivo.

Feletti planteó que el programa de congelamiento de precios “se está cumpliendo en forma aceptable en las grandes cadenas de comercialización” y explicó que el encuentro busca “asegurar su implementación en los segmentos de comercios de menor porte”, dijo. “El objetivo es incluir a la totalidad de los negocios del país, reconociendo la heterogeneidad de los actores que abastecen el mercado de alimentos”, destacó el secretario” y añadió que “el propósito central es garantizar el acceso al programa de todos los consumidores y consumidoras”.

Por eso, “se le reclama a toda la cadena alimenticia, en proporción al tamaño de cada uno, el esfuerzo de acotar márgenes de intermediación en el marco de la salida de la pandemia”. En el encuentro, cada actor expuso cuál es su situación en relación al cumplimiento del programa y elevó diversas propuestas para hacer frente a las dificultades existentes.

La Secretaría constituyó una mesa de trabajo y volvió a convocar a los y las presentes para dentro de 15 días.

Entre otros representantes de la cadena, por el sector mayorista asistieron: por Nini, Pablo Tomé; de Vital, Tomas Annoni; de Micropack, Gustavo Marcantonio; de Diarco, Diego Molaro; de Makro, Martín Iriarte; de Maxiconsumo, Andrés Fera; de Parodi, Martín Leonardo Parodi; y de Yaguar, Matias Montalván.

Estuvieron presentes también el presidente de la Cámara Argentina de Supermercados (CAS), Ricardo Zorzon; el presidente de Federación Argentina de Supermercados y Autoservicios (FASA), Victor Palpacelli; el presidente de la Asociación Supermercados Unidos (ASU), Juan Vasco Martínez; y el presidente de la Federación de Almaceneros de la provincia de Buenos Aires (FABA), Fernando Savore.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE