La Fundación Florencio Pérez cedió un predio para la enseñanza técnica
Edición Impresa | 9 de Noviembre de 2021 | 03:29

La Fundación Florencio Pérez cedió en uso por treinta años un predio en la localidad de Manuel B. Gonnet, en las calle 495 entre 15 bis y camino Centenario, al Colegio Nacional por intermedio de la Universidad, para la futura construcción de una subsede de esa institución, que se orientará a la Enseñanza Secundaria Técnica.
Firmaron el acuerdo el Presidente de la Universidad Nacional de La Plata, arquitecto Fernando Tauber y el Presidente de la Fundación Florencio Pérez, Raúl Kraiselburd. Estuvieron presentes también el vicepresidente de la UNLP, Ing. Marcos Actis, la directora del Colegio Nacional, Ana María García Munitis y por la Fundación, su Secretario Marcos Sorá; y su Directora, Alejandra Sturzenegger.
En la actualidad, el Colegio Nacional en su turno vespertino, dicta la tecnicatura en saneamiento ambiental, junto a la Facultad de Ingeniería y en acuerdo con las escuelas públicas de la periferia de la Ciudad, que derivan a sus alumnos para esta formación que tiene pronta salida laboral.
La Fundación, hasta la pandemia, colaboró en aportar el financiamiento de un rondín que acercara a los alumnos a sus domicilios en las afueras de La Plata, para evitar la deserción de la matrícula, por temor de los padres a que circularan solos en horario nocturno.
Anteriormente, la Fundación donó el ascensor al mismo establecimiento.
La intención, tanto del Colegio, como de la Fundación, fue la de ampliar la oferta de la temática académica que se dictará en la nueva subsede y del lugar donde esto se llevará a cabo. Es así que se comenzó con el acercamiento de la enseñanza técnica a las zonas más alejadas y se comenzó a pensarla en el predio de Gonnet como primera instancia.
En el nuevo predio, se construirán 600 metros en los que podrán tomar clases aproximadamente 100 alumnos por turno y junto a la facultad de Ingeniería se montará un taller donde se harán las prácticas para impresión en 3D, instalación de paneles de energía solar y otras asignaturas relacionadas con oficios que hoy están siendo solicitados en el mercado laboral.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE