Novedades

Edición Impresa

 

LA TERCERA GUERRA MUNDIAL YA ESTÁ AQUÍ
Cristina Martín Jiménez

La crisis de la pandemia ha puesto de manifiesto en todo el mundo las debilidades de los sistemas económicos, sociales, sanitarios y políticos, sea cual sea la forma de gobierno. Siguiendo la estela de La verdad de la pandemia, que ya apuntaba el tipo de conflictos emergentes, la autora pone sobre la mesa que la Tercera Guerra Mundial ya ha empezado y que sus batallas no van a ser solo militares, sino que se van a centrar en las luchas de las élites por el poder, el control de la ciudadanía a través del miedo y la manipulación, de la censura y, en general, del debilitamiento de la sociedad en todas sus facetas.

 

LOS DESPOSEÍDOS
Úrsula K. Le Guin

En un contexto futurista la autora explora algunos de los problemas de nuestro tiempo: la posición de la mujer en la estructura social, la complejidad de las relaciones humanas y las perspectivas del idealismo político en el mundo actual.

 

EL ARCHIPIÉLAGO DE POLA VILLAR
Fernanda Castell

Como dice Laura Forchetti en su prólogo, este libro es en sí mismo un archipiélago; cada relato, fragmento, anotación, poema, es una formación volcánica arrastrada, alzada por el movimiento tectónico que sacude nuestro estar en el mundo.

 

PARA TODA LA VIDA
Stella Maris Desantis

En su primer libro de cuentos, la autora berissense rinde homenaje a los inmigrantes que llegaron del otro lado del océano y a ese universo cosmopolita y entrañable que supieron forjar a fuerza de sacrificios y resistencia.

 

PECHOS Y HUEVOS
Mieko Kawakami

Apadrinada por Haruki Murakami, Kawakami se ha convertido en un fenómeno literario internacional y combina en estas páginas comedia y realismo para pintar un retrato de la feminidad y de la clase trabajadora contemporáneas.

 

CANTO REBELDE
Oche Califa

La canción de protesta en Argentina y América Latina tuvo su auge en los años calientes de rebeldía y utopía. Cantar para denunciar la pobreza, la explotación y la desigualdad. En este libro, el autor recupera más de 70 de esas canciones fundamentales y demuestra cómo cada una de ellas desarrollaron una estética y un discurso muy propio de esa época, llegando incluso a convertirse en verdaderos clásicos que aún se cantan.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE