El dólar blue y el riesgo país se fueron para arriba

Edición Impresa

El dólar blue subió $1,50 y volvió a cotizar a 200 pesos por unidad en la City Porteña, mientras que en nuestra ciudad llegó a tocar los 202 pesos. Fue tras la maratónica sesión en Diputados, donde no fue aprobado el Presupuesto 2022 y, de esta manera se cortó la tendencia hacia la baja exhibida durante la primera quincena de diciembre.

El dólar contado con liquidación subió casi dos pesos para cotizar a $204,08. El dólar MEP, una cotización similar pero que se opera íntegramente en el mercado local, aumentó otro tanto y quedó en 199,04 pesos.

Analistas de mercado indicaron que la plaza informal y los dólares financieros ya no experimentan las fuerzas bajistas que dominaron en las últimas semanas. Días antes del pago de aguinaldos y ante vencimientos impositivos, empleadores y empresas cambian dólares por pesos para hacer frente a esas obligaciones y tienden a deprimir los precios de los dólares paralelos.

En el mercado de deuda, los bonos soberanos argentinos cayeron y movieron hacia arriba al riesgo país. El indicador del riesgo país trepó a 1.721 puntos, 17 unidades más que el jueves.

Por su parte, la bolsa porteña operó con selectivas mejoras, en una plaza que analizó las consecuencias del rechazo del presupuesto 2022 presentado por el Gobierno ante la Cámara de Diputados.

El índice líder S&P Merval se elevó un 0,3 por ciento, a 83.234 unidades, tras ganar un 2,54 por ciento en la sesión anterior.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE