Envían una misión para que negocie con el FMI

Edición Impresa

Este sábado equipos técnicos del staff económico, integrados por representantes del BCRA y la cartera de Hacienda, viajarán a Washington para reunirse con el Fondo Monetario Internacional (FMI) en el marco de las gestiones que lleva adelante el Gobierno para renegociar los plazos de vencimiento de deuda con esa entidad internacional.

“El objetivo es continuar avanzando en los entendimientos técnicos en el marco de las negociaciones con ese organismo multilateral de crédito para un programa que permita refinanciar el préstamo tomado en el año 2018”, informaron fuentes oficiales.

Según pudo saber iProfesional y, dado que se trata de reuniones netamente técnicas, en esta ocasión Miguel Ángel Pesce, presidente del BCRA, el ministro de Economía, Martín Guzmán, no serán parte del viaje. Asimismo, desde el Gobierno informaron que no va a haber una misión del Fondo en la Argentina por el momento.

LAS REUNIONES

Una fuente del FMI detalló que los anfitriones del FMI serán Julie Kozack y Luis Cubeddu, quienes encabezarán el equipo del organismo. Se trata de funcionarios que ya han tenido reiterados encuentros y conversaciones con el ministro Martín Guzmán. Este viaje se da tras los anuncios de Cecilia Todesca Bocco, secretaria de Relaciones Económicas Internacionales, de que el Gobierno realizará el pago de u$s1.800 millones al FMI este mes y luego de que se conocieran trascendidos de que el ministro Guzmán había anticipado al Ejecutivo Nacional que se iba a firmar un acuerdo finalmente antes de fines de año.

Además, ya se habrían resuelto las internas dentro de la alianza gobernante de cara a este acuerdo y Cristina Kirchner, señalada por muchos como la más reticente a avanzar, habría aceptado la propuesta del equipo económico, tal como se conoció públicamente en una carta reciente, con algunas condiciones específicas que puso respecto de la disminución del gasto público.

El Gobierno busca alcanzar un entendimiento técnico durante este mes, y poder luego sellar un acuerdo con el FMI antes de marzo de 2022, en relación con la deuda de u$s44.000 millones contraída por el gobierno de Mauricio Macri.

El jefe de Gabinete, Juan Manzur, garantizó la semana pasada ante empresarios que el Gobierno buscará “por todos los medios” un acuerdo con el Fondo Monetario. “Estamos haciendo todos los esfuerzos para que las autoridades del organismo acepte un acuerdo que nos permita continuar con este proceso de crecimiento económico que hemos comenzado”, puntualizó el funcionario.

También el ministro de Economía, Martín Guzmán, aseguró que “el principal escollo” para mantener la estabilidad del país “es la deuda con el FMI”.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE