Choque con las provincias por las “consecuencias” del rechazo del proyecto de la “ley de leyes”

Edición Impresa

El presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, advirtió sobre “las consecuencias” que implicará para las provincias la decisión de la oposición de rechazar el Presupuesto 2022. En su cuenta de Twitter, consideró que “son ellos y ellas (los gobernadores) quienes deberán definir si rehacen sus presupuestos o si recortan gastos por la caída de recursos para cada provincia. Comparto el Informe General y enviaré a cada gobernador de manera individual el informe para que tomen la decisión correspondiente”.

Pero las palabras de Massa en la oposición, principalmente desde Juntos por el Cambio y el peronismo federal que encabeza el cordobés Juan Schiaretti, provocó una fuerte reacción y acusación contra el líder parlamentario oficialista de “amenazar” a los mandatarios provinciales.

“A partir de la reconducción del Presupuesto 2021, que por DNU deberá llevar adelante el PEN, entiendo que el Presidente deberá convocar a cada gobernador para rehacer el cálculo de recursos sobre los convenios de inversión pública que se puedan llevar adelante en cada provincia”, destacó el funcionario nancional. “Esta situación llevaría a muchas provincias y legislaturas municipales a tener que revisar sus presupuestos para adecuar los recursos coparticipables que reciben cada mes”, agregó.

Señala que el documento que “en principio, se prevé que, por la reducción de fondos coparticipables, perderían en total más de $180 mil millones, monto que incluye una disminución de la recaudación por Bienes Personales de $76.312 millones y del impuesto a las Ganancias de $ 104.254 millones a nivel nacional”.

Para el diputado Mario Negri (JxC) se trata de “una amenaza” insólita para los gobernadores. También réplicaron los diputados del bloque Córdoba Federal: “Es una amenaza de volver a la discriminación, como ya la sufrió nuestra provincia”.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE