La experiencia de Vera con la juventud de Sández, la combinación ideal de Las Lobas

La armadora y la central resaltaron, en diálogo con este medio, como un pilar fundamental la comunión que reinó en el grupo

Edición Impresa

Por ADRIÁN D'AMELIO

adamelio@eldia.com

Todavía siguen las repercusiones sobre la obtención de parte de Las Lobas del torneo Metropolitano de vóley femenino de División de Honor. Un título que le permitió al equipo de Gimnasia cortar una larga sequía, pese a que temporada tras temporada estuvo en la conversación de cada competencia, pero no le alcanzaba para dar puntada final.

Tatiana Vera (28 años, armadora) y Julieta Sández (19, central) visitaron la redacción de este diario con el trofeo obtenido el domingo por la noche en un Polideportivo de 4 colmado (se juntaron cuatro mil personas) y lleno de efervescencia aportada por el público tripero, que las une a Las Lobas en un amor incondicional.

Tati Vera, una guerrera de mil batallas, y Juli Sández, que se puede decir que está dando sus primeros pasos, son una síntesis perfecta de este equipo de Gimnasia -dirigido técnicamente por Marcelo Silva- con la combinación de experiencia por un lado y de juventud por el otro.

“El hecho de haber salido campeona otra vez con Gimnasia es una enorme satisfacción, pero también me permitió saldar una cuenta pendiente en lo personal, ya que es la primera vez que puedo coronarme campeona del torneo Metropolitano”, comenzó diciendo Vera que se volvió a poner la casaca albiazul este año, después de jugar por tres temporadas consecutivas en la Liga de España de vóley.

Por su parte, Sández agregó que “para mí es una experiencia inolvidable ser campeona con Las Lobas, ya que hasta hace poco tiempo yo estaba alentando de las tribunas y hoy me encuentro compartiendo el plantel y jugando en una misma cancha por ejemplo con Tati (Vera), Tanya (Acosta) y (Lucila) Bergé”, señaló la central de 1,90 metros de altura e integrante de Las Panteritas, el seleccionado argentino femenino de vóley menor.

Cabe recordar que Gimnasia se alzó con el máximo título femenino de la Federación Metropolitana de Voleibol después de llevarse los dos partidos (3-0 y 3-1, en calidad de visitante y en el Polideportivo de la sede social, respectivamente) en la serie final donde se cruzó contra River Plate.

“Creo que el mayor secreto de este equipo de Gimnasia es que no había una figura que sobresaliera sobre el resto y la mancomunión de todas las integrantes del plantel, ya sea entre aquellas que jugábamos y las que después ingresaban para aportar lo suyo en la cancha. Como así también no había ningún tipo de diferencias en el aspecto generacional entre las jugadoras más grandes y las más chicas. Todo eso fue fundamental y además contamos con el respaldo de un gran grupo humano”, recalcó Tati Vera, la capitana de Las Lobas.

A todo esto, Sández sostuvo que “el equipo se fue construyendo sobre la misma marcha del torneo. En mi caso como (Angeles) Ligorria, (Juliana) Ocaña y (Agostina) Pelozo fuimos con Las Panteritas a jugar el Panamericano U23 de Cali, en Colombia. Además, el cruce de los Playoffs contra Boca marcó un quiebre para buscar el torneo”, dijo la MVP del partido final en el Polideportivo.

Por último, Vera afirmó que “el público de Gimnasia se va reiventando, pero sigue ese sentimiento tan especial con nosotras algo que se pudo ver el domingo y que no es común en una especialidad femenina. Claro que esto se lo debemos a un persona como Alicia Casamiquela, que fue la indiscutida alma mater del vòley en el club”, cerró.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE