El Gobierno estableció una reducción gradual de la doble indemnización por despidos
| 23 de Diciembre de 2021 | 23:51

Según trascendió esta noche, el Gobierno nacional implementará a partir del 2022 una reducción gradual de la doble indemnización por despidos injustificados. Si bien resta la confirmación, se sabe que la decisión quedará plasmada en un Decreto que se publicaría en las próximas horas en el Boletín Oficial.
De acuerdo con los datos que se ventilaron, el nuevo esquema contempla que, en el caso de despido sin causa, el trabajador afectado “tendrá derecho a percibir, además de la indemnización correspondiente de conformidad con la legislación aplicable, un incremento equivalente al 75% del monto de la misma, desde el primero de enero y hasta el 28 de febrero de 2022″.
Luego con el correr de los meses, el incremento adosado a la indemnización comenzará a reducirse de forma paulatina. Así, se deberá abonar un 50 por ciento desde marzo y hasta el 30 de abril próximos. Finalmente desde el primero de mayo y hasta el 30 de junio de 2022, será del 25%.
Junto con la prohibición de despidos, la doble indemnización es una de las dos medidas que implementó el Gobierno en el contexto de crisis sanitaria. Luego fueron extendidas por decreto sucesivamente a lo largo de 2020 y, más recientemente, hasta el 31 de diciembre de 2021.
Ambas medidas representan para el sector empresarial uno de los puntos más críticos en su relación con la gestión de Alberto Fernández. De hecho, el presidente de la Unión Industrial Argentina (UIA), Daniel Funes de Rioja, ha dado en llamar al conjunto de medidas el “triple cepo” laboral, en lo que identifica como una de las razones por las que el sector privado no puede crear puestos de trabajo formales.
Por el contrario, fuentes del Ministerio de Trabajo, que conduce Claudio Moroni, negaron que la rigurosidad de esta legislación pueda incidir en el ritmo de generación de empleo.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE