Aguardan una definición por operaciones en el Niños
Edición Impresa | 23 de Diciembre de 2021 | 03:36

Se aguardan definiciones para resolver la situación que se generó en el Hospital de Niños Sor María Ludovica, donde hay más de 1.200 intervenciones quirúrgicas demoradas por la falta de anestesiólogos.
El viernes pasado hubo una instancia de diálogo entre anestesiólogos de la provincia de Buenos Aires y el Ministerio de Salud, donde comenzaron a dialogar sobre una propuesta para mejorar la situación del hospital Ludovica, como la de otros establecimientos de salud públicos.
El 31 de diciembre vence el convenio de este año, que tuvo un extenso atraso para acordar las condiciones y hubo demoras de seis meses en pagarle a los profesionales anestesiólogos.
En el hospital pediátrico de 14 y 66 aguardan una solución a ese conflicto, porque pasa el tiempo, se acumulan las operaciones programadas postergadas y en la Asociación de Profesionales del Ludovica insisten en una urgente resolución del conflicto.
Según se pudo saber, sólo hay dos anestesiólogos por turno, lo que no resulta suficiente para abordar la demanda que necesita el hospital, que fue recuperando cierta normalidad con el correr de los meses, tras las restricciones más fuertes que se impusieron en marzo 2020 por la pandemia de coronavirus.
A pesar de que se preveía la llegada de una propuesta del ministerio de Salud provincial a los anestesiólogos de la Provincia para el próximo año, a esta altura de la semana corta -por el asueto de mañana-, no apareció nada en concreto aún, informaron distintas fuentes consultadas por este diario.
Las condiciones de trabajo, los valores de los honorarios que cobran por los turnos y guardias que desarrollan los profesionales y las condiciones de facturación y pago como agentes externos (es decir, no incluye al personal de planta), más los efectos que dejó la pandemia en la salud de los profesionales, se generó un contexto que produjo un “éxodo” de anestesiólogos en el hospital de Niños, como así también en otros establecimientos de salud de la provincia de Buenos Aires.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE