Buscan reducir a cuatro meses el plazo parar recibir la dosis de refuerzo contra el coronavirus
| 26 de Diciembre de 2021 | 18:09

El avance de los contagios en Argentina, que registraron un número muy alto este domingo desde julio pasado, obligó a los funcionarios a buscar salidas para evitar un colapso en el sistema sanitario. En este sentido, el Ministerio de Salud informó que se buscará reducir el plazo entre la segunda y tercera dosis de la vacuna.
El objetivo es generar mayor inmunidad entre los argentinos y argentinas, en vistas de que los contagios inevitables sean más leves. Las provincias nacionales junto al Gobierno y el ministerio estudiarán más medidas, especialmente para el personal de salud y las personas mayores a 60 años.
LEA TAMBIÉN
Hasta el momento, el plazo para la dosis de refuerzo debería llegar a los seis meses de la segunda inmunización. Así es que con esta estrategia, el tiempo entre una y otra pasaría a ser de cuatro meses.
En la misma línea, se busca poder captar la atención de aquellos argentinos y argentinas que aún no han sido vacunados. Entre los internados de las últimas semanas, la gran mayoría de los casos son personas que no han sido inmunizadas por diferentes circunstancias.
Vale recordar que el pasado viernes 24 de diciembre, las cifras de contagios diarios superó los 11 mil confirmados mientras que el sábado fueron alrededor de 12 mil contagiados. Una aclaración importantes es que la vacuna no evita los contagios, sino que reduce las chances de terminar internado o en estado crítico, pasando así una enfermedad con síntomas leves.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE