Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

El Gobierno Nacional definió el inicio del ciclo lectivo 2022: cuando comienzan las clases y cual será su modalidad

El Gobierno Nacional definió el inicio del ciclo lectivo 2022: cuando comienzan las clases y cual será su modalidad
28 de Diciembre de 2021 | 14:55

El ministro de Educación, Jaime Perczyk, aseguró hoy que garantiza el inicio de clases para el 2 de marzo próximo, al tiempo que adelantó que "se va a intentar un inicio del ciclo lectivo que sea reparador después de tanto dolor" por la pandemia por coronavirus. "Vamos a intentar un inicio del ciclo lectivo que sea reparador después de tanto dolor para todos. Está asegurado el ciclo lectivo. El 2 de marzo empiezan las clases", dijo Perczyk, tras reunirse con el jefe de Gabinete, Juan Manzur, en la Casa Rosada.

En ese sentido, reafirmó que el Gobierno proyecta una "presencialidad plena" y remarcó que "hoy lo que dice la autoridad sanitaria nacional y las provinciales es que el 2 de marzo" pueden empezar las clases con "presencialidad plena, a menos que la pandemia implique otra cosa".

Asimismo, no se descarta la virtualidad para las clases durante el 2022. En este cuadro de situación, el ministro explicó que "la virtualidad o educación a distancia" funcionará "como apoyo, como fortalecimiento, pero la presencialidad es la regla en el sistema educativo argentino". Y respecto de la universidad, Perczyk aclaró que "es distinta, también tiene virtualidad como apoyo a la presencialidad".

Por otra parte, sobre su reunión con Manzur, el titular de la cartera educativa apuntó que "se está trabajando en una política pública de conectividad escolar". "Tenemos -puntualizó- un desafío muy grande, somos el octavo país en superficie, con una población muy dispersa alrededor de todo el territorio nacional, concentrada en algunas lugares pero dispersa al mismo tiempo y el sistema educativo está a lo largo y a lo ancho de la Argentina, por tanto estuvimos trabajando en ese desafío".

Finalmente, Perczyk puso de relieve que "hoy la Nación conecta 15.100 escuelas aproximadamente y la propuesta es llegar a conectar a 40.000 escuelas".

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla