El país superó su pico de contagios con otros 42.032

Edición Impresa

Otras 26 personas murieron y 42.032 fueron reportadas con coronavirus ayer en la Argentina, con lo que suman 117.111 los fallecidos registrados oficialmente a nivel nacional y 5.556.239 los contagiados desde el inicio de la pandemia, informó el Ministerio de Salud.

Con los nuevos casos de ayer, Argentina superó su récord de contagios histórico, que fueron los 41.080 registrados el 27 de mayo pasado.

El alto nivel de contagios que se viene dando durante los últimos días no ha tenido por hora un correlato en hospitalizaciones. Las autoridades sanitarias indicaron que son 977 las personas internadas con coronavirus en unidades de terapia intensiva, lo que suma un porcentaje de ocupación de camas de adultos en el sector público y privado para todas las patologías, del 36,3% en el Área Metropolitana Buenos Aires y del 34,9% a nivel nacional.

 

Ayer se registraron en la provincia de Buenos Aires Buenos Aires 15.135 casos; en la Ciudad de Buenos Aires 7.329; en Catamarca 469; en Chaco 404; en Chubut 146; en Corrientes 159; en Córdoba 9.987; en Entre Ríos 315: en Formosa 73; en Jujuy 171; en La Pampa 301; en La Rioja 124; en Mendoza 703; en Misiones 97; en Neuquén 381; en Río Negro 541; en Salta 536; en San Juan 281; en San Luis 293; en Santa Cruz 463; en Santa Fe 2.706; en Santiago del Estero 351; en Tierra del Fuego 51 y en Tucumán 1.016.

Según el Monitor Público de Vacunación, el total de vacunas aplicadas hasta ayer asciende a 75.644.660, de las cuales 38.036.381 corresponden a primeras dosis, 32.587.409 a segundas, 2.436.423 a terceras y 2.584.447 a refuerzos:

Entre el martes y la tarde de ayer el Ministerio realizó 135.645 testeos, lo que suma un total de 27.790.142 pruebas diagnósticas desde la aparición del Covid.

EN LA ciudad

La curva de contagios de Covid en La Plata registró ayer un abrupto salto al indicar 426 nuevos casos , casi el doble que la marca diaria anterior, según datos del Ministerio de Salud provincial.

El salto, según se pudo establecer, obedecería a un atraso en la carga de datos en la Sala de Situación del Ministerio de Salud bonaerense que hizo que el martes pasado los casos no registran una suba con respecto al lunes, y en su lugar ayer se sumaran los acumulados en dos jornadas.

El hecho es que mientras que por la mañana la cifra de nuevos casos había sido inicialmente de 117, horas más tarde se elevó a 426.

En cualquier caso, como reconoció esta semana el secretario de Salud municipal, Enrique Rifourcat, el número de contagios diarios en La Plata ha vuelto a estar por encima de los 200 confirmados, lo que indica un alta circulación viral. De ahí que las autoridades sanitarias locales pidieran extremar los cuidados.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE