Kicillof: “La Provincia está derrotando una campaña antivacuna de miedo y sabotaje”
Edición Impresa | 10 de Febrero de 2021 | 02:28

El gobernador, Axel Kicillof, aseguró ayer que la Provincia “está derrotando una campaña antivacuna de miedo y sabotaje” y destacó que ya hay 2 millones de preinscriptos en el distrito para aplicarse dosis de rusa Sputnik V.
Desde la ciudad de Miramar, donde encabezó una conferencia de prensa para dar cuenta de la situación epidemiológica bonaerense, el mandatario reprochó: “A veces da bronca cómo se informa sobre las vacunas. Hace poco decían que las que se habían conseguido no servían para nada o hasta mataban y ahora están diciendo que hay pocas. Es muy difícil discutir con ese tipo de argumentos”.
Y evaluó que a pesar “de la campaña antivacuna detestable, deplorable e intensa, podemos decir que tenemos 2 millones de preinscriptos en la provincia”.
Kicillof estuvo acompañado por el Jefe de Gabinete bonaerense, Carlos Bianco, los ministros de Salud, Daniel Gollan; de Seguridad, Sergio Berni, y de Producción, Augusto Costa, y el intendente local, Sebastián Ianantuony.
Y rodeado de estos funcionarios remarcó: “Hemos tenido muchos enemigos en la temporada (de verano), y a pesar de ello hemos tenido, en general, un comportamiento destacable de la inmensa mayoría. Los intendentes y las fuerzas de seguridad han trabajado en forma conjunta para cuidarnos entre todos y todas”.
BAJA DE CASOS
Respecto de la situación epidemiológica, el mandatario destacó la baja de casos que se produjo en las últimas semanas, al recordar que “en enero llegaron a registrarse 4.500 contagios por día”.
Y valoró que en el momento en que los casos comenzaron a triplicarse, se apostó a más medidas de seguridad y el resultado está a la vista: esta última semana de febrero estamos con 3.100 casos por día, promedio”.
Respecto del desarrollo de la temporada de verano en la Costa Atlántica, Kicillof subrayó que el contexto de la pandemia debe ser tenido en cuenta a la hora de su evaluación, y que la Provincia abordó “con un esfuerzo colectivo” en el que se involucraron los intendentes de todos los distritos.
Y detalló que “hemos tenido un diciembre con muy buena reacción, con una temporada que se presentó mejor que otras. Hemos tenido, a diferencia de otros países del mundo que también tuvieron temporada con pandemia, un nivel de afluencia y de reservas muy elevado con respecto a otros destinos turísticos de Europa y del hemisferio norte a los que no les fue también”.
También añadió que para el próximo fin de semana, largo debido al feriado de carnaval, “hay niveles de reserva altísimos” en los centros turísticos bonaerenses y, “en algunos lugares, casi pleno y esto es muy buena noticia”.
Sin dejar de resaltar la necesidad de cuidarse y evitar los contagios y propagación del coronavirus, el Gobernador promovió que, a pesar de la pandemia, se realicen viajes de vacaciones dentro de la Provincia. “Hemos hablado con los diferentes intendentes que la temporada se extenderá hasta Semana Santa, el 5 de abril, por lo cual durante el mes de marzo se darán a conocer importantes descuentos y promociones para aquellos que todavía no se han animado vacacionar que lo hagan y que sepan que los estaremos esperando de forma responsable y segura”.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE