“Basta de femicidios”, el reclamo que se escuchó en capital y en La Plata
Edición Impresa | 11 de Febrero de 2021 | 04:21

Cientos de militantes de organizaciones sociales, sindicales, políticas y feministas exigieron justicia por el femicidio de Úrsula Bahillo y reclamaron más presupuesto para las políticas contra la violencia de género en una concentración realizada frente a la casa de la provincia de Buenos Aires en el centro porteño.
Los manifestantes interrumpieron el tránsito sobre la avenida Callao al 200, cerca de las 17.30, y se concentraron frente a las vallas que protegían la casa de la provincia de Buenos Aires, sobre las cuales montaron un altar con flores y velas en homenaje a Úrsula y a todas las víctimas de femicidio.
Además de las banderas de distintos espacios sociales, políticos, sindicales y feministas, los manifestantes llevaban pancartas con leyendas como “Justicia para Úrsula”, “Justicia para Esther Mamani”, “Basta de Femicidios”, “Maldita Bonaerense”, “Paren de Matarnos” y “presupuesto de emergencia para lograr Ni una menos”.
La dirigente del MST, Vilma Ripoll, dijo que “indigna tener que estar luchando en la calle por justicia ante un nuevo femicidio, se supone que iban a llegar las políticas para acabar con la violencia de género y en 42 días que llevamos de este año ya tuvimos 44 femicidios”.
“Los femicidios indignan de manera transversal a toda la Argentina, y más un caso como este en el que la víctima había hecho 18 denuncias previas y que el femicida es un oficial de la Policía Bonaerense con carpeta psiquiátrica; este caso deja claro que hoy el estado no logra asistir efectivamente ni a las víctimas que logran pedir auxilio”, apuntó.
En La Plata, en tanto, la Multisectorial de Mujeres, Lesbianas, Trans, Travestis y Bisexuales también se movilizó para exigir justicia por Úrsula.
Junto a organizaciones políticas, los manifestantes se concentraron en la tradicional esquina de 7 y 50 y luego marcharon hasta la Gobernación provincial.
Ayelén Carranza, representante de la agrupación Las Rojas, señaló que “el caso de Úrsula no puede pasar impune, porque no es solamente un femicidio, es un femicidio cometido por un policía”.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE