Cómo es el protocolo para la vuelta a clases presenciales en Ciudad de Buenos Aires

El uso de tapabocas será obligatorio desde Jardín de Infantes, el ingreso será escalonado, habrá recreos y se hará hincapié en el distanciamiento social

El jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, subrayó esta mañana que a partir del 17 de febrero "todos los chicos" volverán diariamente a tener clases presenciales de un modo "cuidado" por la pandemia, en jornadas simple de "cuatro horas".

"A partir del miércoles en forma gradual todos los chicos vuelven a sus escuelas los días al menos una jornada simple de al menos cuatro horas", confirmo Larreta.

Y remarcó: "Hay una sociedad y un Gobierno que unidos están dándolo todo para que el futuro sea posible. Los chicos y las chicas tienen que ver que podemos trabajar juntos por su educación y su futuro".

Además, precisó que el regreso a las aulas será con "gradualidad y de un modo cuidado" y explicó que "a partir del 17 de febrero vuelven al jardín los chicos de 45 días a 5 años más los tres primeros años de la primaria y las escuelas especiales y los dos primeros años de la secundaria".

 

Cómo es el protocolo

- El ingreso a las aulas será de manera escalonada cada 10 minutos.

- Las burbujas serán el grado, sala, curso o año.

- Tendrá que haber una distancia social de por lo menos 1,5 metros, por lo que será necesario redistribuir el mobiliario.

- Al ingresar, a los chicos se les tomará la temperatura y deberán limpiarse las manos con alcohol en gel.

- Será obligatorio el uso de tapabocas desde la sala de 5 de Jardín de Infantes en adelante.

- A los docentes se les entregará máscaras.

- Puertas y ventanas permanecerán abiertas para asegurar la renovación del aire.

- Habrá recreos pero sin contacto entre las distintas burbujas. Puede ser en horarios escalonados o en diferentes espacios.

- Materias como Educación Física o Música tendrán protocolo propio.

- Los grandes actos, incluido el del inicio del ciclo lectivo, quedarán suspendidos temporalmente.

 

Transporte

- Los transportes escolares deberán circular con todas las ventanillas abiertas, a los chicos se les deberá tomar la temperatura antes de subir y deberán usar tapabocas.

- Los conductores deberán estar separados por un divisorio plástico y los chicos únicamente podrán viajar sentados.

- Quienes tengan que utilizar el transporte público, reservado para trabajadores esenciales, tendrán que tramitar el permiso que otorga el Gobierno nacional.

- Habrá cortes de calle en las escuelas más grandes durante la entrada y salida de los chicos.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE